EE. UU. y su apoyo a las personas con discapacidad

El subsecretario Adjunto para Centroamérica y el Caribe de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Francisco Palmieri, visitó las instalaciones del proyecto Desarrollo de Capacidades Locales para un Servicio Integral y Sostenible de Sillas de Ruedas en Nicaragua (Access, por sus siglas en inglés).

Durante su visita al proyecto, Palmieri estuvo acompañado por la embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura F. Dogu. Los funcionarios recorrieron las instalaciones del Centro Regional de Suministro de Sillas del proyecto en Managua y compartieron experiencias con los beneficiados del proyecto.

“Este proyecto es un buen ejemplo de lo que Estados Unidos está haciendo para apoyar a la comunidad con discapacidad y para promover su inclusión en la sociedad”, dijo Palmieri.

Por su parte, Janice Téllez, coordinadora del proyecto Access para Nicaragua, dijo que para un periodo de tres años, tiempo de ejecución del proyecto, se destinó un poco menos de dos millones y medio de dólares.

Además señaló que hasta el momento se han entregado alrededor de 140 sillas de ruedas especializadas y la meta es entregar casi mil sillas de ruedas a personas de todas la edades con diferentes tipos de discapacidades.

El proyecto se ejecuta en seis municipios del país: Larreynaga, El Sauce, La Trinidad, San Nicolás, San Juan de Limay y Tipitapa.

EN CINCO PAÍSES

El proyecto Access es una iniciativa de tres años (2014-17), con una inversión de nueve millones de dólares que el Gobierno de Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) implementa en Nicaragua, El Salvador, Kenia, India y Rumania. La meta es suministrar 9,572 sillas de ruedas durante el período de ejecución en estos cinco países.

Ver en la versión impresa las páginas: 3 A