Policía extrema la vigilancia en Bilwi

La Policía ha redoblado la vigilancia en Bilwi, en vísperas de la celebración de la fundación de Yatama. El dirigente de Yatama, Brooklyn Rivera, aseguró que el refuerzo es muy visible, sobre todo en el centro de la ciudad, donde la Policía ha desplazado entre cinco y diez efectivos en cada esquina.

“Hay como un aire de intimidación a la población, para que no acuda a la actividad”, afirmó Rivera.

“La verdad de las cosas es que este es un evento nuestro y nadie más tiene que entrometerse, ni interferir ningún otro partido”, advirtió Rivera, a través del hilo telefónico.

“Ni el Gobierno ni la Policía estás invitados a interferir, obstruir o dificultar, porque no es el asunto con ellos”, reiteró el exdiputado de Yatama.

Una concejal de Yatama, que prefirió el anonimato, manifestó que previo a la celebración por la fundación de esa organización indígena ya se escuchan amenazas de venganza por lo que pasó el 30 de octubre.

“Todo se mantiene militarizada la ciudad. Hay patrullajes de la Policía en camionetas del Estado. Pienso que quieren meter miedo para que la gente no acuda a la convocatoria”, indicó la informante.

El caso al que hace referencia la fuente extraoficial dejó un simpatizante sandinista muerto y una cantidad hasta ahora no especificada de heridos, tras enfrentarse en varios puntos de la localidad y en momentos diferentes simpatizantes del Frente Sandinista con indígenas de Yatama. La Policía nunca se refirió a este incidente violento.

En esa ocasión Yatama salió a las calles para conmemorar un aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Costa Atlántica de Nicaragua.

Pese a las amenazas de que se repitan probables choques, Rivera dice que mantienen la actividad para esta mañana.

“No sé qué quieren hacer, está en sus manos, creo que van a imponer control, registro”, dijo el dirigente de Yatama, quien refirió que han convocado a los indígenas a partir de las 10:00 a.m. de hoy y “vamos adelante, con todo el deseo que todas las cosas transcurran normal, que no haya tensiones ni conflicto, de ellos dependerá a ver qué quieran hacer”.

RECUERDA ORÍGENES

E l principal líder indígena de Yatama, Brooklyn Rivera, recordó que la organización tiene sus orígenes en la primera organización indígena de la región, la Alianza de Progreso para Miskitu y Sumu (Alpromisu), creada según dijo, hace 43 años.

En un pronunciamiento emitido ayer Yatama se compromete a alcanzar la culminación del proceso de demarcación y legalización efectiva de los territorios indígenas y afrodescendientes.

Y “a la consolidación de los territorios indígenas y afrodescendientes, mediante la aplicación de la seguridad jurídica y el fortalecimiento de sus autoridades, a través de su protección legal como entidades de gobiernos propios para el ejercicio de su derecho a la libre determinación”.

3,000 personas ha convocado la organización indígena de Yatama para la concentración que hoy efectuará en el estadio municipal, al celebrar un aniversario de su fundación.