Abundancia de crudo
Las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada más de lo previsto, dijo ayer el departamento de Energía.
En la semana terminada el 6 de noviembre, los stocks comerciales aumentaron en 4.2 millones de barriles para quedar en 487 millones. Analistas consultados por la agencia Bloomberg esperaban un aumento de 1.3 millones.
La organización profesional American Petroleum Institute (API) proyectaba un crecimiento aún mayor de 6.3 millones de barriles.
Las reservas de gasolina bajaron 2.1 millones de barriles, casi el doble de lo esperado por los analistas de Bloomberg y por debajo de los 3.2 millones calculados por API.
Los stocks de destilados como el diesel aumentaron a su vez en cuatrocientos mil barriles. En Bloomberg, los analistas esperaban una baja de un millón y la API una caída de medio millón de barriles.
La producción, en tanto, subió en unos 25,000 barriles por día y quedó en 9,185 millones de barriles diarios.
Las reservas de la terminal de Cushing, que sirven de referencia para el valor del crudo WTI transado en Nueva York, aumentaron 2.3 millones de barriles a 55.4 millones..
Estas cifras excluyen las Reservas Estratégicas de Petróleo del Gobierno, que se mantuvieron sin cambios en los 695.1 millones de barriles.
PRESIONA A LA BAJA
El crudo cerró nuevamente en baja en Nueva York ayer, luego de anunciarse un aumento de las reservas estadounidenses que avivó la inquietud por la elevada oferta mundial.
Tras perder más de un dólar el miércoles, el barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en diciembre bajó 1.18 dólares a 41.75; su menor nivel desde fines de agosto. En Londres el barril de Brent del mar del Norte para diciembre bajó 1.75 dólares a 44.06.
Los precios se estaban estabilizando en torno a los 45 dólares pero volvieron a caer a comienzos de noviembre.
89.5 % fue la capacidad a la que trabajaron las refinerías en Estados Unidos la semana pasada, frente al 88.7 por ciento de la anterior.