Marcharon por la diabetes
Hoy es el Día Mundial de la Diabetes. Para crear conciencia sobre la importancia del autocontrol decenas de niños, jóvenes y adultos mayores diabéticos realizaron este viernes una marcha.
La actividad partió a las 8:30 a.m. de las oficinas centrales del Ministerio de la Familia, en las cercanías de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (Enel), hacia el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), donde se realizó una mañana deportiva y cultural.
Los niños disfrutaron de payasos, piñatas y presentaciones culturales, como la que realizó la compañía cultural Gray Christian, del colegio Hispanoamericano.
Por su parte los adultos mayores, pertenecientes a los diferentes clubes del Ministerio de la Familia, el Ministerio de Gobernación y el Hospital Manolo Morales realizaron una rutina de aeróbicos y bailaron al ritmo de cumbias y Palo de Mayo. También disfrutaron de juegos de mesa como ajedrez y dominó.
En la actividad también se realizaron pruebas gratuitas de glucemia para quienes desean un rápido diagnóstico o control.
LA DIABETES INFANTIL
Aura Cuadra, presidente de la Asociación de Padres de Niños y Jóvenes Diabéticos de Nicaragua, dijo que dicha asociación atiende aproximadamente 850 niños diabéticos provenientes de todo el país y son atendidos en el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”.
Además apuntó que en lo que va del año se reportan 40 nuevos casos de menores con diabetes en el país. “Esperamos no terminar como el año pasado, que fueron 65 casos, y esa es una tasa alta”, dijo Cuadra.
También aseguró que el año pasado se reportaron nueve niños fallecidos por complicaciones de la diabetes tipo 1 y en lo que va del año se han registrado seis decesos.
“La diabetes tipo 1 es muy agresiva y si la contextura de los niños es muy frágil los domina más rápido la enfermedad y las complicaciones son muy tempranas”, indicó.
Los síntomas de la diabetes tipo 1 y que deben alertar a los padres de familia son: cansancio, pérdida de peso, mucha sed, así como constantes ganas de orinar.
CONGRESO MÉDICO
Aura Cuadra, presidente de la Asociación de Padres de Niños y Jóvenes Diabéticos de Nicaragua, señaló que el próximo 20 de noviembre se realizará un congreso médico sobre diabetes en la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua).
Además dijo que en el evento se espera que participen alrededor de 150 médicos de diferentes departamentos del país.
“Nosotros queremos que los niños que están fuera de Managua sean atendidos por médicos que ya conozcan cómo manejar a un niño con diabetes y salvarle la vida”, dijo Cuadra.