Envíos a EE. UU. siguen sin mejoría
Las ventas de prendas de vestir producidas en Nicaragua bajo el régimen especial de zona franca se muestran hasta septiembre aún en negativo.
Entre enero y septiembre el país había percibido 1,088.3 millones de dólares por esos envíos, inferior en 4.10 por ciento a los 1,134.9 millones de dólares del mismo período en 2014, indican las estadísticas de importación de la Oficina de Textiles y Ropa (Otexa, siglas en inglés), de la Administración de Comercio Internacional en Estados Unidos.
En cuanto al volumen, la merma ha sido de 1.06 por ciento, al pasar de producir 363.2 millones de metros cuadrados equivalentes a 359.3 millones de metros cuadrados equivalentes entre enero y septiembre de 2014, frente a 2015.
Para Dean García, director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (Anitec), la merma que hasta septiembre las exportaciones de textiles hacia Estados Unidos experimentan, es menor a la proyectada y cada mes el volumen se equipara con los del año pasado.
“Lo más importante es que el volumen está cayendo menos, lo que afecta es el precio. Bien creo que podríamos terminar el año (2015) con el mismo nivel del año pasado”, sostuvo García.
Los datos de la Otexa muestran que el valor de importación de prendas de vestir elaboradas en Nicaragua durante el 2014 fue de 1,515 millones de dólares y 483.8 millones de metros cuadrados equivalentes.
(Colaboración de Ilich Buitrago).
Ver en la versión impresa las páginas: 2 C