La exportación de frijol rojo se ha recuperado considerablemente este año, tanto el volumen como en valor superan en más de cincuenta por ciento este crecimiento, según las estadísticas del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex).

Desde el 1 de enero hasta el 18 de noviembre de este año se han vendido al exterior 66.03 millones de dólares en frijol rojo, 88.55 por ciento más que el año pasado al mismo periodo.

En volumen la exportación del frijol rojo registra 40,566.80 toneladas métricas, 63.63 por ciento más que el año pasado al mismo periodo.

Parte de este incremento es por una mejora en el precio: por kilo exportado este año se paga 0.22 dólares más, alcanzando 1.63 dólares por kilo.

Esta recuperación de las exportaciones en volumen es relevante considerando que en 2014 hubo una baja de 37.10 por ciento en el volumen, pasando de 44,979 toneladas métricas en 2013 a 28,292.05 el cierre del año pasado.

Sin embargo la reducción no afectó el ingreso en valor, por el fuerte repunte en el precio promedio, que pasó de 0.73 dólares a 1.50 dólares.

Esto provocó que los ingresos por los envíos —pese a la caída en el volumen— aumentaron en treinta por ciento.

Para el actual ciclo agrícola se avizora una reducción en la producción nacional de frijol rojo, que podría mermar la disponibilidad del grano para la exportación.

FRIJOL EN CIFRAS

4.0 millones de quintales de frijol rojo se prevé que deje el ciclo productivo 2015-2016, según estimaciones del Cosep. Esto es inferior a lo que se produce regularmente: más de cinco millones de quintales.

2.75 millones de quintales es el consumo nacional, según el estimado del Plan Nacional de Producción y Comercio 2013-2014.

Ver en la versión impresa las páginas: 2 C