Víctimas de violencia en la indefensión
La situación de violencia contra la mujer va a empeorar en el país ante la falta de fondos de los centros con albergues de las organizaciones de mujeres. Además el tema no es prioridad para el Gobierno, opinan representantes de centros de albergue.
La cooperación a la alianza de centros, que cuenta con albergues, ya está concluyendo y aunque gestionan nuevas ayudas, aún se desconoce qué va a pasar, dice la directora del Centro de Acción Ya, en Estelí, Evelyn Zeledón.
Zeledón agrega que cada vez se hace más difícil obtener fondos por las trabas que enfrentan, pues al asegurar que en el país no hay violencia contra las mujeres, empezó a disminuir el apoyo. Los casos que más recibe ese centro son de víctimas de violencia sexual.
Juanita Jiménez, del Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM), expresó que existe una intención de obstaculizar el trabajo que realizan las organizaciones de mujeres en Nicaragua y una forma es asfixiándolas económicamente. Las víctimas de la violencia resultarán afectadas, pues los centros no van a tener la posibilidad de garantizar una abogada o brindarles servicios psicológicos que garantizaban a las víctimas. De esa manera, dijo Jiménez, batallarán con los agresores y por otro lado con el Estado, pues considera que de hecho hay una política de misoginia.
35 femicidios registran los centros de mujeres, ocurridos en lo que va del año en el país, 27 casos más que los registrados por la Policía Nacional, según exposición de Ana Patricia Martínez en un foro sobre la violencia.