“El respeto a la Policía se gana”, afirma el Cenidh

“El respeto a la Policía se gana”, respondió el director jurídico del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Gonzalo Carrión, a la afirmación del presidente inconstitucional Daniel Ortega, en cuanto a que la Policía es irrespetada, en clara alusión a los señalamientos de diferentes sectores de la sociedad por la actuación parcializada de la fuerza pública.

Ortega cuestionó a los críticos de la Policía durante su intervención en la graduación de 490 agentes de la Academia Policial Walter Mendoza, la noche del miércoles.

“Cómo se irrespeta a la Policía, cómo se calumnia a la Policía, cómo se le trata de enlodar a la Policía”, dijo Ortega al salir en defensa de la institución.

Para Ortega, la Policía realiza una gran labor. “En el servicio de la Policía no se discrimina a nadie, se combate el delito allí donde se cometió. No importa la condición social, allí está la Policía”. Y agregó: “¡Ya quisiera a esos que hablan mal de la Policía, haciendo el trabajo de la Policía!”

Sin embargo, Carrión y el secretario ejecutivo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Marcos Carmona, refutan a Ortega, a quien le recuerdan una serie de casos que demuestran la falta de profesionalismo de la fuerza pública.

RECUERDAN CASOS A ORTEGA

Ambos mencionan una serie de denuncias a partir del 2008, que demuestra la discriminación en la investigación de casos como las agresiones a los jóvenes de OcupaINSS, la violencia política contra opositores en Ciudad Darío, presuntos abusos de autoridad policial a mujeres de Nueva Guinea, la forma en que abordó a los autores de la matanza en El Carrizo y las constantes agresiones de motorizados y otras turbas afines al orteguismo, cuyas acciones han quedado en la impunidad.

A su vez, Carmona mencionó, por ejemplo, la diferencia en las investigaciones de casos de supuestos abusos sexuales que involucran a algunos miembros del Ejército, así como la forma en que se desarrollaron las indagaciones por la masacre de cinco policías en Punta Gorda, Bluefields.

“La Policía ha ido perdiendo autoridad y legitimidad social, que es grave, perdiendo respeto, porque el respeto se gana y se conserva y se gana a partir de aplicar la Ley ejemplarmente para todos… independiente de quien sea, víctimas y victimarios”, expresó Carrión, quien apuntó: “La Policía se esmera con determinados delitos… y no existe en otros”.

Carmona, por su parte, señaló que los organismos de derechos humanos se limitan a denunciar “los atropellos” que les expone la ciudadanía. “En ningún momento queremos calumniar; queremos que la Policía conserve el profesionalismo, que desde hace mucho tiempo lo perdió”. Instó a Ortega a escuchar los planteamientos que ellos hacen.

CRITICAN AYUDA

El presidente inconstitucional Daniel Ortega resaltó la ayuda que reciben de la Federación Rusa y la comparó con la de Estados Unidos que, según dijo, desde el año 1990 hasta la fecha, ha sido una cooperación “a cuentagotas”.

También habló de que han formado “Unidades Especiales” para compartir información con los Estados Unidos, en el caso de pase de migrantes. “Ya no es cuestión de buscar cómo sacarlos rápido, sino ahora va a haber que retenerlos más tiempo”, dijo Ortega, quien expresó que esto representará más gastos al país, pues deberán mejorar las condiciones en los centros. Pero evitó hablar del caso de los migrantes cubanos en Costa Rica.