“Necesario” consideran en la Secretaría Nacional de la Mujer del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) que se concrete la unidad entre los partidos y organizaciones opositores para ir en alianza en las elecciones nacionales de 2016.

Martha McCoy, directiva de la Secretaría de la Mujer del PLC, dijo “las puertas deben abrirse” para lograr esa unidad del liberalismo que sea “sincera, honesta y real”.

Actualmente hay negociaciones entre el candidato a presidente del PLC, Noel Vidaurre, y el presidente nacional del Partido Liberal Independiente (PLI), Eduardo Montealegre, para concretar una alianza entre las coaliciones de organizaciones políticas que conforman.

“Sabemos que si nosotros no nos unimos nunca vamos a poder ganar (las elecciones), por ello la unidad hace la fuerza”, afirmó McCoy.
Recordó que cuando los partidos de oposición van divididos a una contienda electoral resultan con bajos porcentajes de votantes “y sobre todo se causa que los indecisos aumenten, lo cual favorece al partido de Gobierno, el Frente Sandinista de Liberación Nacional”.

“Hacemos el llamado de que todos los demócratas debemos unirnos para poder vencer a un gobierno que no ha respetado la institucionalidad, los derechos humanos y a la población cuando sale a las calles a protestar, siento que estamos en una etapa donde la unidad es sumamente necesaria”, dijo McCoy.

CONTRA LA VIOLENCIA

Este sábado las integrantes de la Secretaría Nacional de la Mujer del PLC fueron capacitadas en fortalecer el liderazgo, cómo ser más eficiente en el rol partidario y contra la violencia.

Martha McCoy e Ivania Toruño, de la Secretaría, dijeron que el análisis general es que la Ley 779, Ley contra la Violencia hacia las Mujeres, no ha logrado disminuir el femicidio ni las agresiones contra la mujer y la niñez.