¿Qué significa para Nicaragua la derrota del chavismo en las elecciones legislativas?

El analista político Óscar René Vargas prevé que el cambio de poder en el Parlamento de Venezuela, viene con una demanda de transparencia a todos los países que reciben cooperación venezolana a través de las empresas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), entre ellos Nicaragua.

“El parlamento va a tener la posibilidad de pedir que se haga transparente la cuestión de la cooperación de Venezuela con los otros país, incluyendo Nicaragua. Como la empresa (de petróleo Albanisa) es mayoritariamente venezolana, tienen derecho a hacer una auditoría para ver cómo están gastando el dinero. Ellos van a querer averiguar cómo se gasta la cooperación venezolana”, dijo el analista político nicaragüenses.

Lea: Oposición nicaragüense dice que derrota del chavismo es una lección

Vargas, una analista político de izquierda que fue militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), recordó que la propuesta de realizar una auditoría a los países que integran el Alba, fue hecha por los candidatos de la Mesa Unidad Democrática (MUD) durante la campaña electoral de Venezuela, quienes en la elección legislativa de ayer lograron 99 diputados de los 167 escaños, mientras que los candidatos oficialistas lograron 46 diputados hasta el momento. Faltan acreditar 22 escaños.

Según Vargas, si los diputados de la MUD cumplen eso, quienes gobiernan Nicaragua deben estar previendo reunirse para analizar el “golpe” que va a implicar para los programas asistencialistas del Gobierno de Daniel Ortega.

Lea: Gobierno de Ortega “se la juega” en comicios venezolanos

“(El Gobierno de Ortega) no puede seguir igual que hasta ahora, gastando dinero sin ningún sentido, solamente por clientelismo político. Es decir, cuando hablo de dinero sin sentido es darle mil córdobas a cada bachiller, eso sale del dinero de Venezuela; hacer todas esas estructuras de lata también sale del dinero de Venezuela”, dijo el analista político.

Sin embargo, Vargas valoró que esto también se viene a sumar a la caída gradual de la cooperación de Venezuela.

Lea también: Ortega recibe menos dinero de Venezuela