Las exportaciones de prendas de vestir que se maquilan en Nicaragua para empresas en Estados Unidos, muestran hasta octubre una contracción de 3.6 por ciento en el valor percibido y de apenas 0.1 por ciento en el volumen.

Estas cifras para el director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec), Dean García, son positivas, pues inicialmente se creyó que el vencimiento del beneficio preferencial arancelario (TPL, sigla en inglés), que venció el pasado 31 de diciembre de 2014, botaría más las ventas.

Las estadísticas de importación de la Oficina de Textiles y Ropa (Otexa, sigla en inglés), de la Administración de Comercio Internacional en Estados Unidos, reflejan que hasta octubre de 2015 ese país ha comprado a Nicaragua 1,234.9 millones de dólares en prendas de vestir. Durante los mismos meses de 2014, la cifra había alcanzado los 1,281.6 millones. Esta merma, para García, obedece a la reducción en el precio de las prendas de vestir, cuya baja en los períodos en comparación es de 3.9 por ciento.

En cuanto el volumen que se ha vendido a Estados Unidos, las cifras de Otexa muestran que hasta octubre de 2015 la venta fue de 407,596 metros cuadrados equivalentes, ligeramente inferior a los 408,158 metros cuadrados equivalentes del mismo lapso en 2014.

“Con las cifras acumuladas a octubre podemos proyectar en mantener nuestra posición de que vamos hacia la senda de un equilibrio o bien cero por ciento de crecimiento, que en el contexto actual, es bueno”, manifestó por vía electrónica García.

Según el Banco Central de Nicaragua, el principal destino al que Nicaragua vendió los textiles durante el primer trimestre de 2015 fue Estados Unidos.

También puedes leer: Menos ventas no merman espacio en los parques

Zona franca en cifras

1,822 millones de dólares ha percibido la economía nacional por las exportaciones del régimen de zona franca hasta septiembre de 2015, según estadísticas que publica el Banco Central de Nicaragua.

108,914 personas empleaba hasta agosto todas las empresas que operan bajo ese sistema.

161 empresas están presentes en Nicaragua que operan bajo el régimen de zona franca, según las estadísticas hasta agosto.

También puedes conocer el comportamiento de los arneses: Nicaragua producirá más arneses