Pista Xolotlán debe finalizar en todo diciembre 2015
La Alcaldía de Managua tiene lo que resta de diciembre para finalizar la construcción de la Pista Xolotlán, de lo contrario incumplirá una vez más con el tiempo proyectado para ejecutar una obra en la ciudad.
De los 910 metros lineales que tendrá esta nueva vía que enlazará el malecón con la Carretera Norte, por el sector del parque Fray Bartolomé de las Casas, faltan pavimentar cerca de 350 metros; solo que para lograrlo primero se tiene que concluir la colocación de tubos de drenaje con un diámetro de 48 pulgadas al lado de la Colonia Dambach.
Topógrafos de la municipalidad que ayer realizaban un levantamiento del área, explicaron que por ahora avanzan en los faroles que se pondrán y las cajas de registro de desague porque “mientras no terminen de poner la tubería no se puede tirar más concreto”.
Al lado de estos trabajos, en la franja del lago de Managua, se desarrolla la cuarta etapa del Paseo Xolotlán con la siembra de árboles, el muro que divide la escollera con el lugar de esparcimiento, las bases de cemento donde se pondrán 40 réplicas de iglesias nicaragüenses, juegos infantiles, kioscos, restaurantes y área para que la niñez juegue bajo chorros de agua. Se calcula que todas estas obras estén listas en marzo de 2016, según declaraciones brindadas a finales de noviembre del secretario general de la comuna, Fidel Moreno.
En la cuarta reforma al Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2015 de la Alcaldía, que aún no se aprueba en el Concejo, aparece que esta cuarta fase del Paseo Xolotlán tiene un costo de 86 millones de córdobas.
ALCALDÍA APROVECHÓ REUBICACIÓN DE FAMILIAS
En la mayoría del terreno donde se construye la Pista y el Paseo Xolotlán hace unos meses atrás habitaron familias de escasos recursos. Parte de la zona estaba catalogada de vulnerable en la época lluviosa y por eso se evacuaron a los moradores. Al tener limpia la zona, la Alcaldía empezó a rellenarla y posteriormente a construir las obras.
Para las viviendas que no estaban en peligro, ubicadas cerca del parque Candelaria, las autoridades locales convencieron a las personas de ir a otro sitio y así prolongar el parque a la orilla del lago Xolotlán.


millones de dólares entregó el Gobierno de China Taiwán a la Alcaldía de Managua para construir la primera etapa de la Pista Xolotlán.
DESAHOGO EN EL TRÁFICO
La idea de construir la Pista Xolotlán es para que exista una mejor salida y entrada al malecón de la capital. Además, se garantiza una segunda vía para cruzar de este a oeste cuando se cree un embotellamiento en la Carretera Norte, entre el parque Fray Bartolomé de las Casas y los semáforos del antiguo Cine González.
En la Dirección de Proyectos de la Alcaldía no se descarta que etapa por etapa, en un futuro, se prolongue la vía hasta la Cuesta El Plomo. Así, todos los conductores que la utilicen podrán ver la península de Chiltepe, que se alza al otro extremos del lago de Managua.