Oposición denunciará internacionalmente la falta de transparencia electoral en Nicaragua
La Coalición Nacional por la Democracia iniciará en el mes de febrero una campaña de denuncia internacional para hacer público que en Nicaragua no existen condiciones electorales para festejar las elecciones presidenciales, programadas para 2016.
Así lo confirmó Eduardo Montealegre, presidente nacional del Partido Liberal Independiente (PLI), organización política que encabeza la Coalición Nacional por la Democracia.
“Es parte de nuestra lucha en el ámbito nacional e internacional (…), ya estamos claros de los resultados en Venezuela y Argentina y obviamente las cosas no se están viendo bien para el régimen de (Daniel) Ortega de mantenerse a costa de todo, imponiéndose sobre la voluntad popular”, expresó Montealegre.
El político opositor dijo que como parte de la gira internacional participará en febrero en Londres, en una actividad de la Internacional Liberal y en marzo visitará Argentina.
En ambas naciones Montealegre denunciará que en Nicaragua no existen condiciones para celebrar elecciones, así también expondrá los graves problemas de institucionalidad en que el presidente inconstitucional Daniel Ortega ha conducido al país.
“Como parte de la lucha internacional en febrero voy a Londres y estaré junto con otros líderes liberales mundiales y en marzo estaré en Argentina. Seguimos con las denuncias”, aseguró el opositor liberal.
CONTRA LA DICTADURA
La joven María Soledad Suárez ha participado en todos los “miércoles de protesta” y asegura que lo seguirá haciendo para que en Nicaragua se den comicios electorales transparentes.
“Si no exigimos transparencia vamos a tener siempre una dictadura. Y si los jóvenes no participamos tendremos un país sin futuro; entonces debemos exigir elecciones justas y transparentes. En Venezuela se pudo y aquí también se va a poder”, dijo Suárez, concejal del Partido Liberal Independiente en la comuna capitalina.
La joven política liberal animó “a los nicaragüenses a protestar por sus derechos civiles y políticos”.
ENCAPUCHADOS INTIMIDAN
En la edición número 36 de los “miércoles de protesta” de ayer participaron también unos cincuenta individuos encapuchados ante la vista y paciencia de fuerzas antimotines. Los encapuchados portaban garrotes y otros objetos y amenazaron con agredir a los ciudadanos que protestan por elecciones justas y transparentes; sin embargo la actividad terminó de forma pacífica.
A la celebración de la actividad se sumaron más ciudadanos, demandando condiciones justas y transparentes para que en las elecciones nacionales de 2016 se respete el voto ciudadano.
Como es costumbre, fuerzas antimotines mantuvieron resguardadas las instalaciones del poder electoral, ubicadas en las inmediaciones de Metrocentro.