Presentan datos sobre los estudiantes que se matricularon en el 2015

Nicaragua cerró la matricula escolar 2015 con 1,825,883 niños, niñas, adolescentes y adultos en el sistema educativo en sus diferentes modalidades, según Salvador Vanegas, Asesor Presidencial para Asuntos Educativos. El dato se le había solicitado en varias ocasiones y fue hasta este viernes 18 de diciembre que se dieron a conocer.

“Al cierre del año escolar 2015 el 96 por ciento de los niños y niñas del país, de educación inicial preescolar y primaria, permanecieron en las aulas de clases; es decir que de cada 100 niños que iniciaron, solo 4 abandonaron sus estudios”, sostuvo Vanegas.

Además indicó que en el caso de secundaria permanecieron el 92.5 por ciento de los jóvenes en las modalidades de secundaria regular y secundaria a distancia en el campo.

También destacó que solo el 2 por ciento de los estudiantes de primaria reprobaron más de tres materias; y el 7 por ciento en secundaria.

NUEVOS DOCENTES

En cuanto al ingreso de nuevos docentes al sistema educativo Vanegas señaló que en el 2015 se logró ampliar en 1,782 nuevas plazas de docentes en todas las modalidades educativas.

Además informó que este año se entregaron 2.2 millones de libros de textos; lo cual llevó a una cobertura del 100 por ciento de textos en estudiantes de Secundaria, y un avance importante en Primaria.

“50, 000 docentes de preescolar, primaria y secundaria pasaron por cursos de formación continua; cursos de actualización, cursos de superación, cursos de profesionalización”, detalló.

De acuerdo al informe final de los logros del sistema educativo, Vanegas destacó que este año se entregaron a diario 1,200,000 raciones de Merienda Escolar para los niños y niñas de todo el país.

APORTE DEL ESTADO

Salvador Vanegas, Asesor Presidencial para Asuntos Educativos brindó un informe del apoyo que brindó el Gobierno a la comunidad educativa.

  • 500,000 paquetes escolares.
  • 350,000 pares de zapatos.
  • 50,000 pupitres entre nuevos y rehabilitados.
  • 984 centros de estudios rehabilitados con ampliación de nuevas aulas.
  • 55, 793 bonos complementarios para los bachilleres.

Los maestros recibieron un incremento salarial de 9 por ciento