Cubanos detenidos en el país
Cuatro cubanos, que viajaban en las últimas horas del año viejo en un taxi placa RI 640, fueron detenidos por un retén policial instalado sobre la vía Panamericana Chinandega–Somotillo, frente a Comarca “La Grecia”, sector Escuela “el Macao”.
Fue en Peñas Blancas-Rivas, que los cubanos hicieron los contactos para trasladarse hacia la frontera norte El Guasaule, para enrumbarse a los Estados Unidos de América.
Los migrantes Alexis Velásquez González, de 44 años; Adrián Velásquez Velásquez, de 20; Ángel Alberto Serrano Pacheco, de 23 años; y Alcides Velásquez de 20, no portaban documentación legal para permanecer en Nicaragua.
El conductor del taxi —identificado como Aníbal José López Álvarez, de 43 años— declaró inicialmente en un medio local de Chinandega que se trataba de un viaje de paseo con los extranjeros, pero luego admitió que cobró 60 dólares por cada cubano para trasladarlos hasta la frontera norte.
El taxista ahora es acusado por el delito de tráfico de migrantes y los cubanos fueron entregados a las autoridades de Migración y Extranjería.
El pasado mes de septiembre, cinco jóvenes, originarios de la India, fueron entregados a los agentes de Migración y Extranjería de Corinto, después que fueron detenidos por un retén policial de Chinandega.
En esa misma semana se detuvo también a dos personas de nacionalidad dominicana.
CUBANOS EN CRISIS
7,000 cubanos se encuentran acumulados en Costa Rica desde que Nicaragua cerró sus fronteras el 15 de noviembre de 2015.
37 albergues habilitó Costa Rica para atender a los cubanos, mientras encontraban una solución que les permitiera superar esta crisis.
1,000 cubanos aproximadamente están atrapados también en Panamá, los cuales se dirigen hacia Estados Unidos por la Ley de Ajuste cubano: Pie Seco, Pie mojado.