Queman droga encontrada en avioneta abandonada en Puerto Morazán
Los 83 paquetes de cocaína que fueron encontrados en la avioneta con matrícula tica abandonada en el sector de Los Lirios, Puerto Morazán, municipio de Chinandega, fueron incinerados a las 3:00 p.m. de este 14 de enero en un predio baldío en el complejo judicial de León.
Según la juez de Juzgado Primero Distrito Penal de Chinandega, Saskia Tamara Carrillo Roque, la Policía Nacional solicitó proceder de manera inmediata a la incineración de esta sustancia.
NO HAY ACUSADOS
“Como Juez de audiencia hasta el momento no tengo ninguna acusación en contra de nadie en lo que tiene que ver con la ocupación de esta sustancia, simplemente se nos puso en conocimiento que era un hallazgo de la Policía Nacional, las investigación las dirigen ellos y sabrán si en algún momento hay alguien de poner a la orden en los tribunales”, dijo Carrillo.
Los 83 paquetes de droga pesaron 89 mil 442 gramos de cocaína positiva, según la prueba de campo que hicieron especialistas de laboratorio de la Policía Nacional.
El comisionado Leonel Guerrero, segundo jefe de la Policía de Chinandega, dijo que se tomó la decisión de incinerar la droga de inmediato.
Debido de que en Chinandega no prestan las condiciones para quemar la droga, lo hicieron en León.
La avioneta blanca, con 83 paquetes de cocaína fue abandonada en el sector de Los Lirios, Puerto Morazán, municipio de Chinandega, la mañana del miércoles 13 de enero.
PUDO HABER SIDO CARGADA EN GUANACASTE
El plan de vuelo que reportaron los pilotos de la avioneta matrícula costarricense indicaba que minutos después de despegar a las 7:00 a. m. del Tobías Bolaños, Pavas, San José, Costa Rica, rumbo a Punta Islita, Guanacaste viajarían a Tamarindo, ubicado en el Pacífico costarricense, para recoger pasajeros.
Una versión que circuló el miércoles indica que la avioneta fue cargada de droga en Guanacaste, según publica este jueves 14 de enero, el diario La Nación de Costa Rica, que identifica a la tripulación, con los apellidos Campos y Arias.
Por su parte el Diario Extra, también de Costa Rica, publica que en punta Islita en Guanacaste aparentemente la aeronave con la droga en maletas partió con dirección a Nicaragua “ahí un grupo armado estaba esperando”.
Enio Cubillo, director de Aviación Civil, dijo que pese a que intentaron comunicarse con Campos y Arias, no lograron localizarlos. “Fue el transmisor localizador de emergencias (ELT, por sus siglas en inglés) el que nos alertó de que la aeronave estaba en el país vecino”, indicó Cubillo. Ese transmisor se activa automáticamente por un golpe fuerte.
La avioneta aparece registrada como un bien de Importadora de Vehículos Jokad Sociedad Anónima. En dicha asociación, un hombre de apellido Campos figura como presidente.
Diario Extra señala que “al parecer el comando tuvo chance de hacer el intercambio de droga por dinero, por lo que la Policía nica realizó un fuerte operativo por los alrededores, sin embargo no lograron detener a ningún sospechoso”.