Costa Rica seleccionó segundo grupo de cubanos que saldrán el 4 de febrero

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) tiene listo el segundo grupo de cubanos que partirán del país el 4 de febrero, como parte del plan regional para sacar a casi 7 mil cubanos varados en Costa Rica con la finalidad de que lleguen a Estados Unidos, su destino migratorio.

Durante el fin de semana en oficinas centrales de San José, la capital; en la sede regional de Liberia, ciudad de la zona norte; y en el parque de La Cruz, cantón fronterizo con Nicaragua donde hay albergues; la DGME registró a 80 familias migrantes para que completen el trámites que les permita partir hacia el sueño americano.

Las 80 familias, que corresponden a 184 personas, tanto menores como mayores de edad, debieron presentar sus pasaportes, fotografías tamaño pasaporte y los 10 dólares para la visa de Guatemala. Las entrevistas para obtener esta última se realizarán a partir de este lunes 25 de enero.

“Estas familias, además de presentar los requisitos indicados, debieron considerar los costos del viaje, ya que con la confirmación de que pueden pagarlo, se cierra el vuelo del 04 de febrero y de inmediato se empieza a preparar el siguiente”, explicó la directora de Migración, Kathya Rodríguez.

Lea:Cubanos varados en Costa Rica llegan a Miami tras drama de varios meses

“El proceso ha sido ordenado y exitoso, y las coordinaciones se han realizado para que continúe así. Cada proceso de salida de cada uno de los vuelos que siguen es un antecedente para los que continúan, por ello todo debe hacerse de la mejor forma posible”, mencionó la funcionaria.

El registro de familias cubanas sigue este lunes, porque el proceso de inscripción es continuo, según la DGME. “En el momento en que se tienen las personas para llenar un vuelo, se continúa con el siguiente. Cuando se confirme la aprobación de la visa hacia Guatemala, las familias deberán cancelar los costos del paquete por persona y prepararse para su próxima de salida”, explicó la entidad.

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Belice y México, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), definieron la semana pasada 7 velos de cubanos durante febrero en las fechas 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de ese mes.

La ruta será la misma del primer vuelo de 180 cubanos que partieron de Costa Rica el pasado 12 de enero. Parten vía aérea desde este país hacia San Salvador, El Salvador; y luego continúan en autobuses hacia Guatemala y la frontera con México; para que luego continúen con sus propios medios a Estados Unidos.

El costo del viaje entre Costa Rica y la frontera mexicana con Guatemala para mayores es de 555 dólares y 370 dólares para menores de 13 años, el cual incluye boleto aéreo, impuestos de salida de Costa Rica, visas de entrada a El Salvador y Guatemala, alimentación y hasta seguro médico.