Red de distribución eléctrica se moderniza

Con el objetivo de disminuir los períodos de interrupciones en el sistema eléctrico y mejorar la calidad del servicio, las empresas distribuidoras de electricidad llevan a cabo un proyecto de automatización de la red de distribución en la ciudad Managua.

Mediante un comunicado enviado por la distribuidora Disnorte- Dissur se explica que este proyecto comprende la instalación de equipos de última generación conocidos como Interruptores tele-controlados, que permiten maniobrar acciones desde el Centro de Operaciones de la Red sin necesidad de enviar una brigada.

Lea: Aumento en el costo de transmisión de energía en Nicaragua

El ingeniero Jorge Ajax Montenegro, responsable de distribución de Disnorte- Dissur explicó que con este sistema, las distribuidoras podrán aislar una parte del circuito donde ha ocurrido una falla y de manera casi inmediata realimentar con energía al resto del circuito.

“Los interruptores tele-controlados están siendo instalados en puntos estratégicos de Managua, de tal manera que tengamos un respaldo para seccionar zonas afectadas y restablecer el funcionamiento de los distintos circuitos con más rapidez”, agregó Montenegro.

Tradicionalmente cuando ocurre una falla en el sistema ya sea por una descarga eléctrica, tormentas o roces de ramas, la red de distribución se desactiva automáticamente, sin embargo con este nuevo equipo se podrá identificar cuando es una falla permanente para luego interrumpir  la corriente eléctrica.

Lea: Inicia traslado de motores de energía hacia Los Brasiles

Según información de Disnorte- Dissur, este proyecto contempla la instalación de setenta interruptores tele-controlados en toda la ciudad, los que serán colocados durante 2016, representando una inversión de 29.1 millones de córdobas.

Montenegro agregó que la empresa distribuidora está invirtiendo adicionalmente 17.8 millones de córdobas en la instalación 1950 seccionalizadores, los cuales sustituyen a los equipos que comúnmente las personas conocen como cuchillas.

“Esto encamina al sistema de distribución a la modernización, con tecnologías que se utilizan en países desarrollados y por medio de la cual se puede garantizar altos estándares de calidad”, añadió.