Demandan a alcalde de Sweetwater
La junta de comisionados de Sweetwater finalmente interpuso la demanda contra el alcalde de la ciudad Orlando López, por presunto desacato a las ordenanzas de la ciudad.
Es la segunda demanda en el seno del Concejo municipal de Sweetwater. La semana pasada el alcalde López demandó en Corte a los siete comisionados que integran el cuerpo del Concejo de la ciudad, alegando que no lo dejan trabajar.
La Comisión en pleno aprobó demandar al alcalde López, y tras la revocación del veto del alcalde a esa medida, los abogados introdujeron la demanda contra el jefe del Ayuntamiento la tarde del martes.
Ambas partes se acusan, el conflicto ha llegado a las Cortes en el Condado Miami Dade y esas diferencias políticas podrían costarle a los residentes unos 400 mil dólares, en una ciudad que está a las puertas de la bancarrota.
Ese costo es el cálculo que hace el alcalde Orlando López, al ser consultado sobre el tema. Sus estimaciones se basan en una demanda similar que enfrentó esa ciudad hace 20 años aproximadamente, entre la alcaldesa de ese entonces Gloria Bango (1994-1999), y el presidente de la Comisión de Sweetwater José –Pepe- Díaz, actual comisionado condal y aliado del comisionado José M. Díaz, presidente de la Comisión.
El costo pagado hace 20 años por los contribuyentes fue de 250 mil dólares, y la batalla en Corte duró aproximadamente nueve meses.
El alcalde López, estima que la demanda que interpuso contra los siete comisionados el pasado 25 de enero, podría tener un costo de 200 mil dólares. El cree que también ese podría ser el costo estimado por los servicios del bufete de abogados contratado por la Comisión. En total sumaria 400 mil por demanda y defensa.
El costo de servicios de abogados se paga por hora, un promedio de 250 dólares.
Sin embargo, el costo del bufete contratado por la Comisión podría ser más alto debido a que originalmente fue contratado para demandar al alcalde, pero ahora también deberá defender a los comisionados en la demanda que les ha interpuesto el edil, que incluye a los siete funcionarios electos, por lo que las horas de servicio legal deberán ser multiplicadas por siete.
López estima que la contrademanda no tiene sentido porque ya existe una sobre el mismo tema, a su juicio eso es elevar los costos. En iguales términos se pronunció la comisionada Isolina Maroño.
Lea también: Gastos de demandas en Sweetwater serán una carga más para contribuyentes
AUMENTO DE IMPUESTOS
El jefe del Ayuntamiento sostiene que es necesario el aumento en los impuestos.
“Hay ciudades que tienen impuestos bajos porque el valor de las casas es alto, en las ciudades donde el valor de las casas es bajo es lo inverso, el impuesto tiene que ser más alto para poder cubrir los costos de operación de la ciudad” dijo el edil.
Mientras los miembros de la Comisión se niegan a aprobar el aumento en los impuestos alegando que eso perjudica la economía de los residentes.
Será un Juez que decida qué rumbo deben tomar las autoridades en la ciudad.
La comunidad nicaragüense se asentó en Sweetwater desde 1979, se estima que el 40 por ciento de los residentes proceden del país centroamericano.