Wilfredo Navarro aspira a continuar en la política

Después de haber sido expulsado del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en noviembre pasado, el diputado Wilfredo Navarro busca mantenerse en la política creando el Movimiento Liberal Constitucionalista Independiente (MLCI), con el que podría asegurarse una alianza con el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

El movimiento será anunciado hoy y los próximos días presentarán al Consejo Supremo Electoral (CSE) una solicitud para que les otorguen personería jurídica como partido político.

Navarro dijo que no busca dividir más el voto de los liberales, sino “agrupar las facciones de los verdaderos liberales”.

El diputado del opositor Partido Liberal Independiente (PLI), Eliseo Núñez, opinó que Navarro con el MLCI “no le resta votos al liberalismo, porque desde hace varios años él ha actuado como aliado del Frente Sandinista y por eso la gente ya no lo reconoce como oposición”.

“No te sabría decir si él va a ganar o a perder con este movimiento. Es probable que lo veamos ir en las elecciones con el Frente o que lo veamos ocupando un cargo en el Gobierno”, después de las elecciones, dijo Núñez.

ALIADO DEL FSLN

Sobre si el MLCI se sumará a la Alianza Nicaragua Triunfa, que encabeza el partido del FSLN en los comicios de noviembre próximo, Navarro respondió: “No sabemos. Aquí hay que ver qué es lo que ofrece cada uno, nuestro objetivo es aliarnos con una opción política que continúe dándole beneficio al país”.

Ser de los partidos y movimientos políticos de la alianza del FSLN le podría asegurar a Navarro mantenerse como diputado. Sin embargo el legislador dice que conservar la diputación no le quita el sueño.

“No me interesa en este momento ni estoy pensando en una diputación, lo importante ahorita es consolidar al movimiento y luego sí asegurarnos la mejor alianza”, dijo.

Dos diputado nacionales obtuvo el PLC en las elecciones nacionales en 2010: Wilfredo Navarro y Jorge Castillo Quant. Ambos en la Asamblea votan junto con los sandinistas.