Cubanos pugnan por viajar
Los cubanos varados en cantón de La Cruz, Guanacaste, fronterizo con Nicaragua, bajaron el tono de sus reclamos contra el Gobierno de Costa Rica, luego de conocer la apertura de México para permitir vuelos directos desde Costa Rica para llegar a Estados Unidos.
Un día después de que un grupo de ellos protestara vociferando frente a la improvisada oficina migratoria abierta en el parque de La Cruz, por la lentitud de la salida de vuelos y la forma de elección de los grupos familiares; recobraron la calma y se personaron ante las autoridades para iniciar los trámites de viaje; aunque siempre mantienen la desconfianza de que una salida rápida pueda ser efectiva.
“Desde hacía un mes que empezaron las listas de personas para los viajes y aún nada que terminan. El problema es la falta de información de Migración. Esperamos que ahora sí sea verdad y no una mentira. Todo parece indicar que sí ya es seguro”, declaró Héctor Peña, un cocinero cubano con casi tres meses de estar varado en el país.
“Con las noticias que han dado de los vuelos a Laredo (México) creemos que ahora sí podemos viajar, en cualquiera de los vuelos”, añadió Armando Rodríguez Moreira, mientras ingresaba a un negocio en esta comunidad, a tomarse las fotos carné para aportarlas como requisito ante la Dirección General de Migración y Extranjería.
El presidente Luis Guillermo Solís, el canciller Manuel González y la directora de Migración, Kathya Rodríguez, confirmaron el acuerdo con México que ayudará a sacar del país a los 4,126 cubanos que aún quedan en los albergues (de casi ocho mil que ingresaron por Panamá a finales de año, casi la mitad se ha ido con “Coyotes” por Nicaragua).
México permitirá a partir del martes 9 de febrero vuelos a los puestos fronterizos con Estados Unidos de Nuevo Laredo, con un costo de 805 dólares para adultos y 575 para niños; así como a Reinosa a un costo de 750 para adultos y 520 dólares para niños.
El martes 9 de febrero parte el primer vuelo a México con grupos familiares que contengan niños y mujeres embarazadas.
Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México mantendrán la alternativa por la ruta inicial que movió a 364 cubanos en dos vuelos, atravesando estos últimos países.
“Estas dos alternativas permitirán una salida más rápida de Costa Rica”, dijo el mandatario.
Antes de este acuerdo, anunciado el viernes 6 de febrero, los cubanos culparon a Costa Rica de atrasar los vuelos, aunque el acuerdo regional inicial viajando por El Salvador, Guatemala y México estaba sujeto a lo que determinaran estos países.