Gratuidad escolar no es mérito de Ortega
Ni los estudiantes ni los educadores del país deben agradecer al inconstitucional presidente Daniel Ortega la gratuidad escolar porque esta —además de haber sido decretada desde el tiempo del presidente José Santos Zelaya— es una obligación del Estado garantizarla y su financiamiento “no sale de la bolsa” de Ortega sino de los impuestos que pagan los nicaragüenses.
Así coinciden los exministros de Educación, Carlos Tünnerman y Humberto Belli sobre la colocación de afiches del inconstitucional presidente Ortega en los centros escolares públicos.
Para el inicio del año escolar 2016, el Ministerio de Educación (Mined) orientó a los directores “ambientar” los centros para recibir a los estudiantes. Y además de las banderas azul y blanco, la institución entregó afiches con el rostro del inconstitucional presidente Ortega y una leyenda que dice “Vamos adelante, en fe, familia y comunidad”.
Según explicó Francisco Ávalos, director interino del instituto Maestro Gabriel —uno de los más grandes del país y donde la cara de Ortega recibe desde la entrada a los estudiantes de secundaria— esto “no es jornada ni campaña política, es una situación de reconocimiento a la gratuidad de la educación que ha promovido nuestro gobierno sandinista”.
No obstante, Tünnerman reiteró que la gratuidad escolar está constituida en el país desde los tiempos del presidente Zelaya y que la colocación de los afiches contradice incluso la Ley Electoral de Nicaragua.
“En el caso del Maestro Gabriel, el director trató de explicar la presencia de esos afiches de forma masiva… diciendo que era para que los alumnos conocieran a su presidente, como que si los alumnos no transitan por las calles de Managua donde pueden ver cantidades de rótulos con la propaganda de Ortega”, dijo Tünnerman.
Por su parte, el exministro Belli resaltó que “es primera vez que se hace (campaña en las escuelas) durante los gobierno de Arnoldo Alemán y don Enrique Bolaños jamás se utilizaron los colegios con propaganda política partidaria… jamás se permitió en los colegios ni la bandera roja del partido liberal ni propaganda política alguna, la única bandera que ondeaba en los colegios era la azul y blanco”.
Pero además Belli, explicó que Ortega no decretó la gratuidad porque los colegios “siempre fueron públicos, financiados por el estado, manejados dentro de la nómina estatal” porque las cuotas que se pedían antes del 2007 eran voluntarias y las puertas de las escuelas no se cerraban a ningún estudiante.
ZEPEDA NO VE PROBLEMA
Sobre esto, el sindicalista, diputado y asesor presidencial para temas de Educación y Cultura, dijo que “el presidente (Ortega) es de todos los nicaragüenses, en todos los países del mundo la figura del presidente es la autoridad máxima, por lo tanto no hay que extrañarse o darle otro tinte que no sea del reconocimiento de la autoridad”.
Mientras tanto, la ministra de Educación, Miriam Ráudez, ignoró las preguntas sobre la propaganda política partidaria en los colegios. Ambos funcionarios llegaron al mausoleo Carlos Fonseca, ubicado en Managua, donde los diputados del partido gobernante llegaron a colocar coronas de flores en la tumba del coronel Santos López por el aniversario de sus muerte.
LEY LO PROHÍBE
El artículo 107 de la Ley Electoral de Nicaragua dice textualmente: “Se prohíbe el uso de bienes propiedad del Estado para fines de propaganda política. En las oficinas públicas no podrá hacerse proselitismo político”.