Jornada antiepidémica para el control de enfermedades por vectores

Con el objetivo de combatir el mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, este fin de semana se realizará una jornada intensa anti epidémica, así lo informó la coordinadora de Comunicación y Ciudadanía Rosario Murillo.

“En cuanto a la lucha anti epidémica hoy estamos convocados a hacer crecer estos números de 1.7 millones de viviendas abatizadas y 4 .6 millones de depósitos eliminados, con la movilización de hoy y mañana.”, dijo Murillo.

La vocera dijo que de veinte muestras realizadas, seis resultaron positivas, sumando 53 casos confirmados de zika.
Además de las actividades en los barrios y comunidades, Murillo anunció que habrán jornadas de limpieza y fumigación en colegios públicos.

Asimismo se estarán presentando planes de atención y mitigación de la epidemia del zika, donde se va analizar el comportamiento actual y su vinculación con la microcefalia y el síndrome Guillain-Barré.

Lea: Honduras: primer nacimiento con microcefalia asociada al virus del zika

En promedio cada día el Minsa reporta tres casos nuevo de zika y solo el uno por ciento de los pacientes afectados representa a mujeres embarazadas.

La próxima semana en el encuentro de los ministros de salud del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)se conocerán las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para el control de enfermedades por vectores.