INE reporta más ahorros que ayudarán a reducir la tarifa energética
El presidente del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) David Castillo, informó que en el mes de enero hubo 12 millones de dólares de desvíos a favor de la tarifa, lo que indica que en la segunda revisión trimestral del año va haber otra reducción en la tarifa de eléctrica del país.
Castillo, quien llegó a la Asamblea Nacional a presentar el plan de gestión 2015, expuso que ya se logró una reducción del 14 por ciento en la tarifa, sumando el diez por ciento del año pasado, y que se quisiera dar una reducción mayor a la tarifa, pero “hay compromisos que cumplir”.
Asimismo sostuvo que el país no ha tenido una baja como El Salvador, porque estos países tuvieron incrementos más fuertes en la tarifa, cuando el precio del petróleo estaba por la nubes, mientras que Nicaragua, en esa época (entre el 2010 – 2013) hizo el préstamo a la Caja Rural Nacional (Caruna) para mantener baja la tarifa, y ahora ese préstamos se está pagando.
Lea: Nicaragua mantiene la tarifa más alta de Centroamérica
“En El Salvador subió en los días que aquí no subió, en eso países subió hasta un 20 por ciento la tarifa y ahora ellos pueden bajarla de un solo, pero nosotros bajamos una parte, con el 47 por ciento de los ahorro hemos bajado el 14 por ciento de la tarifa, porque la otra mitad se está pagando un deuda”, dijo Castillo.
También anunció que este año se va reformar el pliego tarifario.