Pena máxima para el falso Fidel

La juez Adela Cardoza, titular del Juzgado Segundo Distrito Penal de Juicio de Managua condenó a Javier Porfirio Maradiaga Áreas, ahora conocido como el falso Fidel Moreno, a la pena máxima de seis años de prisión por estafa agravada. Maradiaga, fue declarado culpable la semana pasada, por un jurado de conciencia.

Según la Fiscalía, este se hacía pasar por Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua y ofreció, mediante llamadas telefónicas, atractivos contratos de proyectos públicos y privados a seis dueños de empresas constructoras de Managua, pero a cambio pedía coimas para falsas “papelerías y adjudicaciones para licitaciones públicas”.

Los depósitos que pedía a cada víctima andaban entre 70 y 150 dólares. Sumando una estafa por U$ 711.37, detalla acusación del Ministerio Público.

Según la judicial, la estafa es agravada porque el engaño fue la existencia de proyectos para viviendas, centros de desarrollo infantil, portones, oficinas, todo supuestamente a ejecutarse con la rectoría de la Alcaldía de Managua. Aunque la norma habla de adueñarse mediante engaño de viviendas o terrenos para la construcción de bienes de reconocida utilidad social, reales no ficticios, criticó la defensa.

“El acusado Maradiaga se aprovechó de la credibilidad de altos funcionarios de la alcaldía de Managua, dando direcciones electrónicas, números de teléfonos, cuentas en la Wester Unión…”, dice la sentencia.

En el debate de pena el Ministerio Público pidió la pena máxima de seis años de prisión, mientras la defensa pidió la mínima de tres años de cárcel.

La juez Cardoza tomó como agravante el hecho de hacerse pasar por el secretario de la Alcaldía de Managua Fidel Moreno y aprovecharse de su “credibilidad”, el abuso de superioridad, porque ejecutó el hecho mediante engaño y abuso de confianza por que se aprovechó de la posición alcanzada al hacerse pasar por un funcionario de la alcaldía.
No tomó como atenuantes la falta de antecedentes penales del procesado, a como lo pidió su defensa Yader Aguilera.

HECHOS

Según acusación, desde septiembre de este año, Maradiaga utilizó 11 números de celulares y un correo electrónico, para contactar a sus víctimas y hacerles creer que habían sido seleccionadas por la Alcaldía de Managua para ejecutar de forma inmediata proyectos de viviendas, construcción de oficinas, instalación de portones eléctricos y alcantarillados.

“Les decía que por ser empresas prestigiosas y reconocidas habían sido seleccionadas para asignarles el contrato, pero a cambio el requisito era depositar determinada cantidad de dinero a la Western Unión”, dice el escrito fiscal.