Cosep aboga por un diálogo entre el Ministerio de Salud y la Universidad Americana

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) llamó a las autoridades a entablar un diálogo que permita encontrar una solución al problema de los estudiantes de Medicina de la Universidad Americana (UAM), a los que el Ministerio de Salud ha negado la entrada a hospitales públicos para hacer sus prácticas. Y advirtió que enviarlos a hospitales privados propiciará que muchas empresas privadas opten por no recibir a pasantes y graduados de universidades públicas.

“Tenemos voces que ya nos están diciendo que las pasantías de los estudiantes… solo vayan a las empresas privadas los estudiantes de universidades privadas… y que los graduados de las universidades privadas solo vayan a las empresas privadas y que los que se gradúen de universidades públicas vayan al Estado”, sostuvo el presidente del Cosep, José Adán Aguerri, en su habitual conferencia de prensa de los miércoles.

Según el dirigente empresarial, en un país como este esa es una pésima forma de tratar de resolver las cosas. “Eso no lo podemos permitir, eso es rayar en lo absurdo” y recordó que la UAM no es la única universidad privada que tiene esa carrera, por lo que debe buscarse una respuesta para todos.

Lea: Minsa cierra sus puertas a estudiantes de la UAM

“El tema es que se tiene que hacer una alianza, que es lo que hemos venido insistiendo en educación, en donde nos sentemos el sector privado, la academia, el sector público y los organismos multilaterales”, dijo Aguerri.

Además, el dirigente instó al Consejo Nacional de Universidades (CNU) a cumplir su responsabilidad, ya que si existen demasiados alumnos en las facultades de medicina, los que intentan entrar a esa carrera deben ser redirigidos hacia otras que están siendo demandadas por las empresas.