Inicia Semana Santa en Nicaragua con procesión de “Jesús del triunfo”

La Semana Santa inició este “domingo de ramos” con la imagen de Jesús cargada en un burrito entrando a la Catedral de Managua.

La procesión de “Jesús del triunfo” congregó a miles de feligreses que llegaron para la misa que da inicio a la conmemoración de “la pasión, muerte y resurrección de Cristo”.

La celebración católica fue dirigida por el cardenal Leopoldo Brenes. “Iniciamos una Semana Santa más. Una semana que servirá para reflexionar, para guardar silencio, en reconciliación y misericordia”, dijo el líder religioso, ante los devotos.
María Hernández es una señora de 65 años que camina de la mano de su hija de 25. Hernández dice que desde los 8 años de edad todos los años asiste a las celebraciones de la Semana Santa. “Yo no me pierdo ninguna de las celebraciones. Esta semana, en vez de ir a la playa, me vengo a todas la actividades religiosas en la catedral”, agregó.
Socorro Herrera, una religiosa de 30 años de edad, dijo que esta celebración sirve para recordar “el gesto más grande de la humanidad: Jesús derramó su sangre, su vida, por nosotros”.
“Viva Cristo rey”, se escuchaba en los altoparlantes que, junto a los filarmónicos,  acompañaron a la procesión en el perímetro de la catedral de Managua. “Estamos llenos de gozo y júbilo porque el señor está con nosotros”, gritó un señor.
Miles de católicos salieron con palmas a celebrar el inicio de la Semana Santa en todo el país.
La fe católica una vez más se mostró en todo el país con el inicio de las actividades religiosas de Semana Santa.
Miles de familias nicaragüenses celebran el inicio de la semana santa con actos religiosos.
Miles de familias nicaragüenses celebran el inicio de la semana santa con actos religiosos.
Miles de familias nicaragüenses celebran el inicio de la semana santa con actos religiosos.
Miles de familias nicaragüenses celebran el inicio de la semana santa con actos religiosos.
Miles de familias nicaragüenses celebran el inicio de la semana santa con actos religiosos.
El Cardenal Leopoldo Brenes exhortó a los devotos dedicarle el 1% de su tiempo a Dios. “El 1% del día son 15 minutos, no cuesta nada. Aunque andemos en el mar, bien podemos llevar nuestra biblia y caminar en la arena leyéndola. O si vamos a la montaña, también podemos llevarla y dedicarle tiempo al señor”, agregó.
Brenes señaló que la Semana Santa debería servir para vivir en comunión con la iglesia. “La Semana Santa es un momento de encuentro con Jesús”, sostuvo.
Al final de la misa, el cardenal Brenes salpicó con “agua bendita” las palmas que los feligreses movían de una lado a otro, mientras explotaban los morteros, las mujeres cargaban niños y algunos ancianos cantaban. ” Esta celebración es como la fiesta de la iglesia, todos lo años”, gritaba una mujer