Presentarán estudios arqueológicos del Gran Canal de Nicaragua
Telémaco Talavera, vocero de la Comisión del Gran Canal, aseguró que el 31 de marzo en la Secretaría de la Presidencia presentarán el resultado de los estudios arqueológicos realizados en Brito, Rivas. Aunque adelantó que se descubrieron unas cinco mil piezas más.
Sobre los otros estudios complementarios, entre ellos los geológicos, Talavera dijo que aún no hay fecha de entrega pautada. Estos también estaban previstos a ser entregados en marzo.
A Talavera también se le consultó sobre las condiciones ambientales del lago Cocibolca y lo afectado que ha resultado por la sequía, y este aseguró que “hoy más que nunca requerimos los recursos que va a aportar el Gran Canal Interoceánico para invertirlos en el medio ambiente y poder enfrentar el cambio climático”.
En cuanto a los niveles de agua disponibles para el Canal en caso de sequía como la actual, Talavera dijo que “las proyecciones que se hacen están para condiciones críticas extremas, incluso más extremas que las actuales”.