Canimet denuncia a la Policía por cobros ilegales
La Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Canimet) denunció ante la Comisión de Turismo de la Asamblea Nacional supuestos cobros ilegales de la Policía Nacional (PN) a negocios inscritos en el Registro Nacional de Turismo, violando el artículo 28 de la Ley de Incentivos Turísticos (Ley 306).
La denuncia fue hecha por Donald Porras, presidente de Canimet, ante la Comisión de Turismo de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Pedro Joaquín Chamorro de la Bapli.
Según Porras, la Policía les cobra a los restaurantes, hoteles o bares Mipyme, cuando van a renovar el permiso anual, detallando que cobra entre ochocientos y mil córdobas de acuerdo a la clasificación establecida por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).
“Lo que está haciendo la Policía es llegar a X restaurante, hotel o bar Mipyme porque tienen que renovar el servicio, entonces vienen ellos y te dicen: ‘Ve este restaurante dice que es de cinco tenedores (clasificación), entonces va a pagar ochocientos o mil pesos (córdobas)’. Es decir, ellos están cobrando conforme los tenedores que tienen los restaurantes y conforme las estrellas que tienen los hoteles y eso es una cuestión arbitraria, ellos no tienen por qué cobrar y lo están haciendo”, manifestó Porras.
Asegura que estas quejas las ha recibido de negocios de todo el país cuando tienen que renovar su licencia por ley a la Policía Nacional.
POLICÍA DICE “DESCONOCER”
El comisionado César Cuadra, vocero de la Policía Nacional, dijo vía telefónica que “desconoce” el supuesto cobro ilegal que denunció Canimet, y cortó inmediatamente la llamada sin ofrecer otra explicación a esta denuncia.
LO DICE LA LEY
El artículo 28, de la Ley de incentivos turísticos, establece que “los micro, pequeños y medianos negocios de la industria turística, debidamente inscritos en el Registro Nacional de Turismo de Intur, no harán pagos directos ni indirectos al Ministerio de Salud y a la Policía Nacional, sin perjuicio de solicitar obligatoriamente los permisos correspondientes de conformidad a la ley de la materia, respectivamente”.