Viudo de Chamorro no cree que se trate de un suicidio
El mexicano-guatemalteco Erick Arvizú Lara, viudo de María Angélica Chamorro, quien falleció el pasado 23 de marzo, se mostró sorprendido por la forma en que ha sido conducida la investigación. Asimismo, le cuesta creer que ella se haya suicidado.
ESPOSO FORMULA CUESTIONAMIENTOS
Sobre un posible suicidio como dejó entrever el subdirector de la Policía, Francisco Díaz, al día siguiente de haber encontrado el cuerpo sin vida de Chamorro en la casa de Altamira D’este, Arvizú dijo: “Si alguien contagiaba alegría, felicidad, era mi esposa. Me cuesta trabajo poder creer que haya tenido algún motivo para llegar a ese extremo”.
Por otra parte, Arvizú cuestionó que las personas que encontraron el cuerpo de Chamorro en su casa, no llamaron primero a la Policía.
“Como viudo, esposo, tengo derecho a saber los resultados de la investigación”, demandó Arvizú, quien manifestó que más bien durante su estancia en el país “han sido violentados mis derechos como esposo, porque he sido tratado como sospechoso habiendo estado a más de quinientos kilómetros de distancia”.
LE IMPIDEN SALIR DE NICARAGUA
Arvizú, quien está alojado en un hotel capitalino, impedido de salir de Nicaragua, aclaró que él no ha recibido ninguna advertencia de restricción por parte de las autoridades, pues lo hicieron a través del Consulado guatemalteco.
Arvizú señaló que él como familiar directo de Chamorro no recibió ninguna información sobre las investigaciones realizadas y más bien fue detenido desde la noche del miércoles 23 de marzo cuando arribó al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino. Las circunstancias de la muerte de Chamorro, todavía no han sido esclarecidas por la Policía Nacional.
El mismo miércoles que llegó a Nicaragua, a eso de las 9:00 p.m., “ya había un contingente policiaco en el aeropuerto, ya estaban esperando mi arribo”. En esa ocasión fue liberado a las 2:00 p.m., del día siguiente y le permitieron que fuera al sepelio de Chamorro.
La Policía le alegó que su “seguridad corría peligro si salía a la calle. No sé a qué se refería con eso, si he caminado a cualquier hora en (las) calles de Nicaragua”, dijo Arvizú.
EMBAJADA DE GUATEMALA ABOGÓ POR ARVIZÚ
La Embajada de Guatemala hizo gestiones ante la Policía de Nicaragua para conocer el paradero de Arvizú, a petición de la familia de este, luego de que permaneció desaparecido por varios días, confirmó en una escueta comunicación escrita el embajador de Guatemala en Managua, Juan José Rodas Martínez. Según el diplomático, las gestiones fueron efectuadas “de acuerdo con el protocolo de Nicaragua”.
El 27 de marzo, agentes de la Policía Nacional sacaron a Arvizú del hotel donde se alojaba y lo condujeron hacia las cárceles de El Chipote, de donde lo liberaron el 30 de marzo.
Dijo que en El Chipote, “de mi esposa jamás les interesó que habláramos”.
Arvizú refirió que la mayoría de las preguntas que le hicieron mientras estuvo detenido en El Chipote, fueron dirigidas a conocer detalles que él aún no entiende, pues en un momento le justificaron “que tenían que constatar con las personas que me habían presentado a María Angélica”.
Arvizú expuso que durante ese tiempo (detenido), únicamente su familia y amigos en el extranjero se preocuparon por su suerte.