Una orteguista es la nueva Procuradora de Derechos Humanos de Nicaragua
Corina del Carmen Centeno Rocha fue electa procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos en medio de las críticas de los diputados opositores, quienes señalaron que este órgano seguirá ignorando las violaciones a los derechos humanos como lo hacía el anterior procurador Omar Cabezas.
Durante el debate ante el pleno de la Asamblea Nacional, la diputada independiente Licet Montenegro manifestó que no cabía aceptar la renuncia de Omar Cabezas por razones de salud, sino destituirlo por faltar a sus obligaciones y ser “un funcionario ciego, sordo y mudo”.
“(Cabezas) fue un funcionario que no oyó, no miró ni investigó cada uno de los atropellos atribuidos a la mala administración de Daniel Ortega”, expresó Montenegro, mencionando detenciones ilegales y denuncias contra la Policía Nacional.
Núñez defiende a Cabezas
En medio de su alocución, la diputada fue interrumpida por el presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez, quien le expresó que Cabezas no era el tema de debate, sino opinar sobre los candidatos al cargo de procurador.
La diputada Montenegro respondió que no se le cortara la palabra porque estaba hablando sobre derechos humanos y pese al llamado de atención del presidente Núñez, continuó criticando la gestión de Cabezas y además señaló “que el problema en este país es que solamente se cumple la orden del señor Ortega y de la señora Murillo, entonces por eso es que se violan los derechos humanos en este país”.
En defensa de Cabezas
El jefe de la bancada oficialista, Edwin Castro, también dedicó parte de su intervención al exprocurador Cabezas, calificándolo como “un hombre de calidad e integridad”.
Castro también dijo que durante la gestión de Cabezas se creó todo un equipo de procuradurías especiales que no existían”, mencionando la procuraduría de la Mujer, de la Niñez, de la discapacidad sexual, de cárceles, de la Costa Caribe…”.
A diferencia de la diputada Licet Montenegro, el diputado Castro no fue interrumpido por el presidente René Núñez por hablar de Omar Cabezas.
Cabezas renunció argumentando problemas de salud.
Derechos humanos en Nicaragua
El diputado Armando Herrera, de la bancada Alianza del Partido Liberal Independiente (Bapli), afirmó que “los atropellos a los derechos humanos regresaron abruptamente en enero de 2007 con la reinstalación del presidente (Daniel) Ortega en el poder” y dudó de que una candidata bajo el lineamiento del partido gobernante pueda ser capaz de mantener el equilibrio que se necesita para defender los derechos humanos.
El diputado Herrera también señaló que el gobierno de Ortega “no pasa la prueba de los derechos humanos” con Amnistía Internacional, organización que reportó en 2010 que las violaciones y los abusos sexuales en Nicaragua —la mayoría de niñas menores de 17 años— volvieron a ser “generalizados” sin que el Gobierno pusiera en marcha un plan integrado de acción al respecto.
El ex procurador de la Niñez y ahora diputado orteguista, Carlos Emilio López, defendió la gestión de Cabezas.