Excapitán de la Guardia Nacional cuenta sus vivencias

El excapitán de la Guardia Nacional, Ronald Sampson Osorio, exjefe de las unidades móviles (Becat, unidad antiterrorismo urbana) de la Guardia Nacional, presentará su libro “La gran traición”, en el que revela sus vivencias, desmiente acusaciones e historias mal contadas y habla sobre la infiltración del Frente Sandinista en las filas de la Academia Militar en tiempos de Somoza.

Sampson es tío de Dinorah Sampson, la amante de Anastasio Somoza Debayle, la poderosa mujer con la que convivió los últimos años hasta el día de su asesinato en Asunción, Paraguay, en 1980, a manos del terrorista argentino Enrique Gorrearán Merlo.

“No soy hermano de Dinorah como dicen, es una información errada, soy su tío”, reveló Sampson.

Algunos exguardias sostienen que a través de Dinorah se podía conseguir los mejores puestos en la Guardia Nacional, pero el excapitán Sampson Osorio asegura en su libro que ese no fue su caso.

Su libro lo tituló “La gran traición” porque asegura que desde 1954 a 1979, las filas de la Guardia Nacional fueron infiltradas por elementos del Frente Sandinista, a través de la Academia Militar, a su juicio fueron minando y agudizando el descontento callado dentro de las filas pese a que esos mismos “traidores” usufructuaban las mieles del poder dentro de la misma Guardia Nacional.

Otro hecho que considera “La gran traición” fue el no permitir la intervención de la Unidad antisecuestros durante el asalto al Palacio Nacional, en agosto de 1978 por el FSLN. “La Unidad especializada para liberar rehenes no le permitieron actuar y nadie asesoró a Somoza que debía dejar actuar la Unidad antisecuestros, al contrario la sacaron del área”.

En su libro, Sampson revela nombres de los “infiltrados”, incluso desmiente historias contadas por algunos dirigentes del FSLN para hacerse los “héroes”. En su libro revela nombres.

De acuerdo a Sampson, la Guardia Nacional no sabía un ápice de los movimientos del FSLN, tampoco quiénes eran los integrantes, asegura que lo poco que sabían era por algún desertor de las filas de esa agrupación.

“La Oficina de Seguridad Nacional nunca pudo infiltrar las filas del FSLN, jamás. El Frente Sandinista tenía más miembros dentro de las filas de la Guardia. Eso se originó debido a que había un descontento callado, hubo oficiales de mi promoción que eran miembros del Frente desde que entraron a la academia y son los que aprovechan el usufructo de la Guardia, y comenzaron a hablar estupideces y a sacar cosas de las que ellos gozaban por su posición dentro de la Guardia Nacional”.

“Todo lo que el Frente el sandinista inventó ayer, ellos lo hacen hoy”, sostiene el exmilitar.

Para Sampson, la Guardia Nacional eran “angelitos” en comparación con la ola de crímenes que ha cometido el sandinismo. Tras el triunfo de la llamada Revolución Sandinista, miles de personas fueron ejecutadas entre ellos guardias, personas vinculadas al somocismo y simpatizantes. Muchos de ellos fueron arrastrados y expuestos en las calles. Miles también fueron torturados y sentenciados en los tribunales de justicia creados para ese fin.

El libro será presentado por el Círculo de Escritores y Poetas Iberoamericano (CEPI), el próximo 30 de abril a las 2 de la tarde en la Biblioteca Regional de Westchester, en Miami.