Concejales de Managua solicitarán explicación sobre obras en el parque de La Paz

Al darse cuenta que la Alcaldía de Managua creará un lago en los terrenos del parque de La Paz, los concejales Walter Espinoza y Freddy Lara, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y Partido Liberal Independiente (PLI), respectivamente, aseguraron que de forma individual solicitarán una explicación a la alcaldesa inconstitucional, Daysi Torres.

Será a través de una carta que ambos concejales pedirán que se aclare si eliminarán por completo el memorable parque o solo lo reducirán al ocupar la mayoría de sus terrenos para el lago.

“Vamos a presentarle la inquietud a la secretaria (del Concejo Municipal) Reyna Rueda para ver si lo agrega a la agenda porque nosotros necesitamos una explicación, o lo solicitamos en el Concejo aunque sea poco escuchado”, indicó Espinoza.

Luego de lamentar la intención de la comuna, Lara dijo que planteará el tema a lo interno de la bancada para ponerse de acuerdo cuál será la postura de ellos respecto al proyecto planteado por el secretario general de la comuna, Fidel Moreno.

Desde 2012 la municipalidad mostró su interés de ocupar el área del parque de La Paz para edificar un centro de convenciones, pero ante la falta de fondos quedó solo en intención. Es este año que se anunció el lago artificial.

IRRESPETO A OBRAS DE OTROS GOBIERNOS

Para el ingeniero Agustín Jarquín Anaya, experto en municipalismo, esta administración local irrespeta la construcciones que han dejado alcaldías anteriores. Citó como ejemplo la desaparecida Concha Acústica y el faro construido dentro del parque de La Paz. Él aclaró que esto es no solo de esta administración, sino que se ha repetido en otras.

VALOR HISTÓRICO

El parque de La Paz, ubicado en la parte oeste del nuevo Complejo Judicial Managua, tiene un área de cuatro manzanas. El costo de la construcción fue de 1.2 millones de dólares.

Fue construido para contar el fin de la última guerra civil de Nicaragua que dejó muerte y llanto.

 

Más de 15,000 armas fueron enterradas en el sitio.

En los últimos años el lugar quedó abandonado por las autoridades tanto centrales como locales y fue ocupado como sitio perfecto para inhalar pegamento o hacer las necesidades fisiológicas.