Ministerio del Trabajo no reconoce a sindicalistas de la CST “por orientaciones de arriba”

Un grupo de dirigentes sindicales de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado (Enacal) se sumó a las críticas de un sector de los sindicatos sandinistas que reclama por las negativas de certificación por parte del Ministerio del Trabajo (Mitrab) y aprobación de despidos de trabajadores afiliados a sus sindicatos.

“Hay una parcialización del Ministerio del Trabajo”, aseguró Paulino Mayorga, de la Federación Nicaragüense de Sindicatos de Trabajadores del Agua, adscritos a la Central Sandinista de Trabajadores (CST) de Roberto González, quien sostuvo que entre el 2015 a la fecha ha acudido al Mitrab unas 30 veces por certificaciones negadas a sus sindicatos y por despidos que sólo en lo que va del año ya han despedido a unos 16.

Paulino Mayorga, secretario general de la Federación, quien acudió al Mitrab para una audiencia probatoria en el caso de José Alberto Rivera Venerio, criticó que a sus afiliados los despiden por no aceptar afiliarse a la Unión Nacional de Empleados (UNE), de Domingo Pérez y alegó que la mayoría de los empleados han sido despedidos sin causa justificada.

Y en el caso de las certificaciones “ni siquiera te dan un dictamen y de repente te dicen tenemos orientaciones de arriba de no entregarla”, afirmó Mayorga.

Lea: Tímido reclamo de sindicato sandinista

La situación enfrentada por sus afiliados la atribuye Mayorga “a una pretensión mezquina” de Pérez, porque aduce que a la fuerza quiere tener a los trabajadores de Enacal aglutinado en su sindicato.

Este viernes 15 de abril Pérez indicó que no existe ningún roce con la Central Sandinista de Trabajadores (CST) y que todo ha sido una manipulación.

Sin embargo, Mayorga acusó que Pérez “ha pisoteado” la Constitución que establece libertad sindical. Pérez se quiere constituir como “una fuerza única” en todas las instituciones del Estado, cuando en la práctica no tiene capacidad, apuntó Mayorga.