Niños se sienten inseguros en casa

Un total de 260 niños de los municipios de Ciudad Sandino, Somoto, Matagalpa, Jinotega y San Rafael del Norte participaron junto a niños de 44 países en el sondeo: “Pequeñas Voces, Grandes Sueños 2015” que realizó en Nicaragua Fundación Educación y Cooperación (Educo) y Christian Children s Fund de Canadá.

En Nicaragua los principales hallazgos del estudio establecen que un 64 por ciento de los menores se sienten en riesgo de sufrir abuso físico o emocional caminando en un lugar solitario, un 47 por ciento en sus hogares y un 44 por ciento en la escuela.

Ante la pregunta: ¿Porque piensas que los adultos maltratan a niños y niñas? un 49 por ciento de los infante dijo que por castigo, en cambio un 38 por ciento dijo que porque los adultos no valoran suficiente a los niños, finalmente el 2 por ciento apuntaron que porque los adultos pueden ser crueles.

Lea: Niñez en la indefensión

Swaleh Karanja, director de país de Christian Children’s Fund de Canadá Karanja dijo que algunos de los resultados sorprendieron, y los niños piden, para sentirse más seguros, que se hagan más leyes, para su protección, que éstas se ejecuten, y otros que sus padres los amen más.

Por su parte, Mauricio Castillo, director nacional de Educo Nicaragua también explicó que el marco jurídico de protección a la niñez del país se puede aprovechar al máximo en función de poder garantizar la seguridad y derechos de los niños y las niñas.

En cuanto a la inseguridad de los niños en sus propios hogares dijo que hay desafíos y estos los debe enfrentar toda la sociedad no solamente las asociaciones que trabajan por los derechos de los niños.