Protestan frente a Consulado de Miami en apoyo a marcha en Nicaragua

“No a Daniel, no a la Chayo, No al Canal y No más crímenes”, dice el contenido de la propaganda en contra del régimen de Daniel Ortega, que un grupo de nicaragüenses ubico a la entrada del Consulado General de Nicaragua en Miami, que protestaba en apoyo a la quinta marcha nacional que se realiza en Nicaragua en defensa de la tierra, el lago, y la soberanía Nacional.

Un trabajador del Consulado salió a retirar la propaganda en contra del régimen, pero los manifestantes volvieron a ponerla frente a la puerta principal de la sede gubernamental en Miami.

“Es una protesta en solidaridad con los hermanos nicaragüenses que están marchando en este momento en Nicaragua, y al mismo tiempo para hacer conciencia hoy que se celebra el Día de la Tierra, que uno de los mayores destructores del ecosistema en Nicaragua es la familia Ortega-Murillo. La situación que vive el país nos confirma que Nicaragua se enfrenta a una dictadura feroz, que está disponiendo de tierras que no le pertenecen y se las está entregando a militares y funcionarios con el fin de consolidar la dictadura”, expresó Álvaro Sevilla, nicaragüense radicado en Miami.

Milton González, dijo que el objetivo es llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación que viven los nicaragüenses frente a un régimen que irrespeta la Constitución, las leyes de la República y destruye la selva.

“Queremos llamar la atención y hacer una denuncia internacional sobre la destrucción de las selvas vírgenes en Nicaragua por parte de madereros que le están pagando muy bien al gobierno para extraer la madera y están exterminando con las reservas forestales y secando los ríos” acotó González.

A juicio de Henry Ruíz, miembro de la Comisión por la defensa, de la tierra, el lago y la soberanía, el hambre insaciable que tiene la familia Ortega-Murillo es la consecuencia del despale de los bosques, una situación que se torna grave con la sequía de los ríos y el lago.

“Nuestras costas se están convirtiendo en bancos de arena debido a la sequía.Se han secado más de 40 pozos en el sector de Boaco, Juigalpa, Estelí, hay racionamientos de agua en la zona norte del país, se han secado ríos como El Grande de Matagalpa, y han disminuido las corrientes del Río San juan, El Puerto de San Carlos, San Jorge, y Moyogalpa producto de la sequía provocada por la deforestación.

Ruíz cree necesario llamar a la desobediencia civil porque considera que no existe otra forma que el régimen de Ortega escuche las demandas de los nicaragüenses.

“De continuar como estamos el régimen de Daniel Ortega, destruirá totalmente el ecosistema en Nicaragua”, puntualizó.