Caminata en solidaridad con los pacientes con VIH
Este domingo la Comisión Nicaragüense de Sida (Conisida) realizó una caminata de solidaridad hacia las personas con VIH/ Sida en Nicaragua, la cual partió de los semáforos de Enel Central hacia el Paseo de Los Estudiantes en la avenida De Bolívar a Chávez.
Lea: VIH al acecho de los jóvenes
La caminata estuvo poco concurrida, pese a las altas cifras del VIH/ Sida. Según datos de Conisida, en el primer trimestre del 2016 se detectaron 385 nuevos casos en el país, es decir se diagnostica un promedio de 4.2 casos por día.
“Por cada 500 pruebas que nosotros hacemos sale una mujer positiva y si la hacemos en 100 hombres, un hombre; es decir que hay más positivos en hombres que en mujeres”, dijo Enrique Beteta, secretario general del Ministerio de Salud (Minsa) y presidente de Conisida.
Según Beteta, el 84 por ciento de la población que vive con VIH en Nicaragua tiene entre 15 y 39 años de edad. El funcionario especificó que desde 1987- cuando se detectó el primer caso en el país – hasta la fecha se han registrado 11,346 casos de personas con VIH, de ellas 1,150 han fallecido y en tratamientos antirretrovirales hay 3,436.
Por su parte, Leticia Romero Sánchez, presidente de la Asociación Nicaragüense de Personas con VIH (Asonvihsida) dijo que uno de departamentos con más cantidad de casos es Chinandega, por ser fronterizo con Honduras, seguido de Managua por densidad poblacional; luego León y Bilwi en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).