Brooklin Rivera confía en foros de Naciones Unidas

El dirigente de Yatama, Brooklin Rivera, se mostró esperanzado en que los dos mecanismos de Naciones Unidas sobre asuntos indígenas: el foro permanente y la relatoría especial, exhorten al Gobierno a resolver la situación que viven las comunidades indígenas y sobre el despojo de su cargo como diputado ante la Asamblea Nacional.

Mencionó Rivera que espera que el gobierno cumpla las recomendaciones que hizo la relatoría para pueblos indígenas de impulsar el saneamiento de los territorios “porque hay violencia, hay violación de derechos humanos”.

El dirigente de Yatama confió que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que no se ha pronunciado sobre el recurso que presentó por el desafuero y destitución del que fue víctima resuelva favorable a él, pues “todo lo mío es ilegal”. Pero de resultar diferente él está dispuesto a recurrir ante instancias internacionales.

Lea: Brooklyn Rivera: “Están arrebatando las tierras indígenas a sangre y fuego”

Ante el Foro Permanente para Cuestiones Indígenas, Rivera denunció el despojo de las tierras que sufren las comunidades indígenas en la Moskitia de parte de “terratenientes, ganaderos, empresas mineras … vinculadas al Gobierno y su partido utilizando a los colonos como punta de lanza”. El avance agropecuario, el saqueo de bienes ancestrales, el tráfico ilegal de las tierras y el impulso de megaproyectos, fueron señalados por Rivera como la realidad que viven los indígenas en el Caribe.

La situación de violencia persiste porque “no hay voluntad del Gobierno de hacer algo”, manifestó Rivera, quien dijo, que los colonos continúan con sus amenazas a los indígenas impidiendo que realicen sus actividades agrícolas , por ejemplo.