Negocios se toman aceras de Managua y complican a peatones
Sin afectar la actividad comercial, la Alcaldía de Managua debe poner orden en los negocios como bares y comiderías que se toman las aceras y no permiten que los peatones hagan uso de estas, teniendo que caminar sobre la calle.
A juicio del concejal del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en Managua, Walter Espinoza, la comuna puede realizar tal ordenamiento en los lugares que se requiere sin precisamente afectar los ingresos del negocio y además que está en la obligación de hacerlo porque representa un peligro para los que se movilizan a pie.
“No han hecho conciencia, no han lanzado una campaña masiva para que pare esto en la ciudad. Lo que les importa es recaudar dinero cada vez más”, destacó Espinoza.
Para el concejal, es necesario que empleados de la municipalidad supervisen los sitios donde previamente se solicitaron algún permiso para desarrollar una actividad comercial, porque si no lo hacen probablemente no se respetará el espacio público.
INTENTO DE PONER ORDEN PERO…
La toma de aceras para un fin que no es del uso de los peatones llegó a un punto en la capital que las autoridades locales aprobaron una ordenanza en 2013 que prohíbe y penaliza a las conductores que bloquean las aceras. Se trata de la creación del Depósito Vehicular, que en esencia es un espacio donde se llevan los automotores y carretones que se estacionan sobre las aceras o bulevares.
Inmediatamente que se aprobó la normativa empezó la cacería de los mal parqueados. Primero se empezó a colocar candados a los vehículos que se encontraban encima de las aceras pero luego cambió, iniciando la modalidad de trasladarlos al garaje.
Fue a partir de ese momento que aparecieron las denuncias de miles de conductores de que en el Depósito les cobraban la utilización de grúa, cuando ellos mismos manejaron el vehículo.
PUNTOS CRÍTICOS PARA CAMINAR
Linda Vista, colonia Centroamérica, Bello Horizonte y Altamira son algunas zonas en que es difícil caminar porque muchos negocios obstaculizan.
Una de las razones porque se bloquean las aceras, han explicado expertos en urbanismo, es que ha cambiado el uso de suelo, es decir que una zona habitacional luego se convierte en comercial.