Cenidh: Policía “en algunos casos” tortura
“El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), ha confirmado la práctica sistemática de las detenciones arbitrarias y prolongadas, que incluye violación a las garantías del debido proceso, malos tratos (y) en algunos casos tortura”, establece ese organismo en su informe anual sobre los derechos humanos en Nicaragua.
Y agrega que durante el 2015 también prevaleció la ineficacia de la exhibición personal para proteger la libertad individual y la integridad física y psíquica. El informe del Cenidh reseña que durante ese período recibió 189 denuncias sobre violaciones a la libertad individual, integridad física y psíquica.
El director ejecutivo del Cenidh, Mauro Ampié, destacó que entre las delegaciones denunciadas por práctica de tortura está la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ). Allí destaca la muerte de Francisco Ponce Sanarrusia, quien apareció ahorcado de los barrotes de la celda.
LEA: Bajo el signo de la tortura
ALGUNOS CASOS
Las denuncias recibidas por el Cenidh señalan que la Policía detuvo ilegalmente y, agredió física y psicológicamente .
Uno de los casos expuestos en el informe del Cenidh, es el del costarricense Ed Tiffer Campos, ocurrida el 2 de agosto del 2015, acusado de “coyote” lo llevaron al Chipote. Allí, según la denuncia, “lo golpearon con un bate envuelto en trapos, lo intentaron asfixiar con la aplicación de una llave en el cuello”.
Otro costarricense José Daniel Gil Trejos, permaneció detenido dos meses, con limitado acceso al consulado de su país y luego entregado a México sin informar sobre las garantías.
LEA: Otra historia de El Chipote