Violeta Granera, candidata a vicepresidenta de la oposición

Violeta Mercedes Granera Padilla considera que los nicaragüenses no pueden seguir esperando que “las condiciones electorales bajen del cielo”, por eso ella va a luchar por conseguirlas como candidata vicepresidencial de la Coalición Nacional por la Democracia, contestando así a la contradicción que significa participar como candidata, en un proceso electoral que la oposición señala de falto de credibilidad.

Granera será la fórmula del candidato presidencial Luis Callejas. Su elección fue sometida al consenso de las nueve organizaciones que integran la Coalición que encabeza el Partido Liberal Independiente (PLI).

Te puede interesar ¿Quién es Violeta Granera?

Granera dejó claro en el discurso leído ayer en conferencia de prensa, que no hay condiciones para realizar elecciones libres y justas, pero aseguró que luchará por eso.

“No hay condiciones ahorita para elecciones libres y transparentes, pero esas condiciones no nos van a caer del cielo. Tenemos que construir esas condiciones, porque yo estoy convencida de que la única vía para resolver los problemas es la vía cívica y la vía electoral, es el mecanismo idóneo para resolver los conflictos en un país, así es que si no logramos esto, nos estamos exponiendo a otras vías que nadie quiere en este país”, dijo Granera.

La candidata manifestó que la decisión de ser candidata vicepresidencial fue personal y que no representa a ninguna organización ni partido político.

MONTEALEGRE: “LUCHADORA POR LA DEMOCRACIA”

El presidente nacional del PLI y coordinador de la Coalición Nacional, Eduardo Montealegre, destacó a Granera como “luchadora por la democracia, de los derechos de los nicaragüenses para vivir en paz y libertad”.

“La Coalición Nacional por la Democracia, al escoger a Violeta Granera como fórmula de Luis Callejas, ha querido hacer un especial reconocimiento a aquellos nicaragüenses que, aun sin militar activamente en un partido político, han venido asumiendo con valentía desde la sociedad civil organizada su responsabilidad de contribuir a la construcción de una sociedad libre y democrática”, expresó Montealegre.

Granera es socióloga, fue funcionaria del gobierno de Enrique Bolaños en el Consejo de Planificación Económica y Social (Conpes). Comenzó a dirigir en 2007 el Movimiento por Nicaragua (MpN), desde donde encabezó campañas cívicas para promover el voto, la observación electoral y la transparencia. Al tomar esta decisión renunció al MpN.

TAMBIÉN EN 2011 LE OFRECIERON SER VICE

En las elecciones presidenciales de 2011 también le ofrecieron ser fórmula de Fabio Gadea, quien fue candidato presidencial y quedó en segundo lugar. En ese momento Granera tenía un problema personal y consideró que no era el momento. También le propusieron ser candidata a magistrada del Consejo Supremo Electoral (CSE).

DICEN NO TENER IDEOLOGÍA POLÍTICA

Aunque Violeta Granera creció en una familia liberal, originaria de León, se define como una mujer que no cree en ideologías.
“Yo francamente me defino como una mujer que no cree en las ideologías políticas, creo en los principios democráticos, creo en la solidaridad, creo en la justicia social y creo en la libertad”.

Su padre, Ramiro Granera, fue senador somocista y aunque el somocismo tiene una connotación negativa en el país, dice que en su hogar, a través de su padre, aprendió la tolerancia ante la diversidad de ideas.

“Él fue un hombre que tenía su ideología política, con la que no siempre estuve de acuerdo, pero que tuvo gran mérito para mí, porque me enseñó que hay que respetar la diversidad”, expresó Granera sobre su padre, quien fue presidente del Partido Liberal en occidente del país.
Granera también recordó que a su padre lo mató un comando sandinista.

“Un comando del Frente Sandinista entró a su oficina. Mi padre era un hombre que nunca manejó armas, no tenía escoltas y lo mataron en su oficina. Después (el FSLN) sacó un comunicado reivindicando lo que llamaron ajusticiamiento”, relató Granera.