Gestionan préstamos para electrificación en el Caribe
La Comisión de Economía y Producción de la Asamblea Nacional se reunió ayer con la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel) para incorporar dos préstamos en consulta, para financiar proyectos de electrificación en las Regiones Autónomas y Río San Juan.
El diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión, manifestó que ambos préstamos suman más de 43 millones de dólares en electrificación, que mejorará los niveles de vida de las familias que habitan en estas zonas.
Lea. Tarifa de energía en Nicaragua podría bajar más
Para el primer proyecto de electrificación de 36,469 millones de dólares, se daría un financiamiento de 33 millones de dólares por el Banco de Exportaciones y Importaciones de Corea (Eximbank) y el restante lo dará en contrapartida el Estado de Nicaragua.
El préstamo sería a un plazo de cuarenta años y diez años de gracia. Con este se pretende beneficiar a 164 comunidades, 164 escuelas, 22 centros de salud, 164 centros comunitarios y 10,172 viviendas.
El segundo préstamo sería de diez millones de dólares. Este será dirigido específicamente a la electrificación de las zonas rurales y asentamientos, el cual va a beneficiar a 22 comunidades, 27 asentamientos, 2411 viviendas y tendrá una cobertura de 215 kilómetros de red.
Gutiérrez dijo que esperan que una vez que pase el proceso de consulta, posiblemente la próxima semana la Asamblea Nacional apruebe los dos préstamos, que desde el año pasado se habían gestionado.