Nuevo Centro de Neurociencias del HMVP
La detección temprana del accidente cerebro vascular, llamados popularmente derrames cerebrales, podría disminuir el riesgo de muerte en un 17 por ciento y aumentar las probabilidades de sobrevivir sin secuelas, por lo cual el Hospital Metropolitano Vivian Pellas (HMVP) inauguró este martes un Centro de Neurociencias.
Alvaro Guerra, director médico del HMVP dijo que la inversión en este nuevo centro es de más de medio millón de dólares, ya que es parte de la nueva torre del centro hospitalario, la cual tuvo una inversión de 14 millones de dólares.
Lea: Nueva torre de cinco plantas en Hospital Vivian Pellas
Por su parte, Jorge Martínez Cerrato, director del nuevo centro aseguró que los pacientes contarán un equipo multidisciplinario en un ambiente bien protocolizado en la atención y con alta tecnología.
Lea también: Hospital Vivian Pellas recibe nuevamente acreditación JCI
“Se atenderán todas las enfermedades del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico como migrañas, mal de parkinson, enfermedad de alzaheimer, problemas de depresión, tumores cerebrales, entre otros”, dijo Martínez.
Además dijo que en la consulta externa cuenta con seis consultorios, en cada uno se puede atender entre diez y doce pacientes diarios.
En cuanto a estudios neurofisiológicos se realizarán estudios de sueño, electroencefalogramas con equipos digitales, potenciales evocados, entre otros.
ESPECIALIDADES PARA LOS PACIENTES
El Centro de Neurociencias del Hospital Metropolitano Vivian Pellas (HMVP) tendrá 16 especialistas en 16 áreas como: neurología de adultos y niños, neurocirugía de adultos y niños, neurología intervensionista vascular, psiquiatría, neuropsicología, neurofidiología, medicina de sueño, uroradiología, entre otros.
En cuanto a la hospitalización de psiquiatría Jorge Martínez Cerrato, director del nuevo centro dijo que esa área todavía está en desarrollo para brindar seguridad y discreción para los pacientes que la necesitan.