Banco estatal ahora financiará viviendas
Para el tercer trimestre de 2016 las autoridades del estatal Banco de Fomento a la Producción (Produzcamos), pretenden tener listo un nuevo producto crediticio para personas que quieran comprar una vivienda.
Según Daniel Otazo, gerente general del Banco Produzcamos, en conjunto con los miembros de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur) analizan la viabilidad de ofrecer ese nuevo producto crediticio a la población.
“Estamos interesados principalmente en financiar proyectos de urbanización y entre ellos aquellos que sean de interés social porque eso es lo que prácticamente queremos impulsar”, manifestó Otazo al ser consultado en la Feria Nacional de Vivienda.
En cuanto a las tasas de interés, Otazo se refirió a que serán “competitivas” porque la idea es que más personas puedan encontrar el apoyo para la compra de una vivienda.
“Nuestro rol de Banco de Fomento a la Producción se mantendrá. No tenemos montos aún definidos sobre la cartera que se dispondrá, pero seguimos trabajando para desarrollar el producto hacia sectores más populares”, dijo el gerente del banco estatal.
CADUR DENTRO DEL PRODUZCAMOS
La incursión del Banco de Fomento a la Producción (Produzcamos) en el crédito hipotecario coincide con el ingreso de Ricardo Meléndez Rodríguez, presidente de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), a la junta directiva del banco el año pasado.
A través del Acuerdo Presidencial 192-2015, publicado en el diario oficial La Gaceta, del 11 de noviembre, se incorporó a dicha junta como miembros propietarios por el sector privado a Meléndez, Azucena Castillo Barquero y Ricardo Bonilla Castañeda.
Para el presidente de Cadur, la nueva oferta del Produzcamos es solo una medida para que la población cuente con más opciones para adquirir una vivienda.
“Para reducir los obstáculos estamos buscando alternativas crediticias que le permitan a la gente tener un crédito y cumplir su sueño de tener una casa”, expresó Meléndez.
Por su parte, Guillermo Arana, codirector del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur), insistió en que sigue el subsidio a la tasa de interés que va desde 2.5 por ciento hasta 3.5 por ciento, en dependencia del monto solicitado.
Al ser consultado sobre la disponibilidad de fondos para este subsidio y los avances en la entrega del mismo, evitó dar detalles y se limitó a hacer propaganda a favor de la pareja presidencial.
NIEGA PRIVATIZACIÓN
El gerente general del Banco de Fomento a la Producción (Produzcamos), Daniel Otazo, explica que no existe en la actualidad alguna gestión para privatizar esa institución financiera del Estado.
“En este momento no se está realizando ninguna gestión al respecto”, dijo Otazo, quien insistió que tras el Acuerdo Ministerial 10-2015, que se aprobó el procedimiento para que la institución se convierta en una sociedad anónima y emita las acciones que correspondan al aporte de los socios privados, no han tenido ninguna variante al respecto.
TRAS VENTAS MILLONARIAS
Desde ayer y hasta mañana la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur) realiza una de cuatro ferias en las que pretende que se reserven cinco millones de dólares en los tres días de realización y cinco millones más cuando finalicen negociaciones con los clientes interesados en adquirir una vivienda.
Según Ricardo Meléndez, presidente de Cadur, la expectativa es que la población conozca cualquier ventaja competitiva del proyecto que le interese y lo encuentre en un mismo lugar.
Esa feria se realiza en el Centro de Convenciones Crowne Plaza y la entrada es gratuita.