La Policía fue reducida a un simple “bueno” en cuanto a la calificación de su desempeño durante 2015, por la mayoría de las personas abordadas en la octava encuesta sobre percepción de seguridad ciudadana, realizada en diciembre del año pasado por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp).

Lea:Departamento de Estado señala abusos de la Policía nicaragüense

La actuación policial calificada de buena fue aceptada por un 75 por ciento de los abordados en la encuesta. Mientras tan solo el 4 por ciento, la calificó de “muy bueno”, expresaron la directora del Ieepp, Elvira Cuadra y la investigadora, Skarlleth Martínez.

La encuesta fue realizada en todo el país con una muestra de 1,721 personas mayores de 16 años con un margen de error de 2.43 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento.

Lea también: Duros señalamientos a actuación policial

En el informe anual 2015 presentado a finales de mayo pasado, por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), menciona que la institución más denunciada ante ese organismo el año pasado fue la Policía Nacional como violadora de derechos humanos en el país, con 568 denuncias.

El director jurídico del Cenidh, Gonzalo Carrión dijo que esto puede estar relacionado con hechos en los que se ha señalado involucramiento de policías y mencionó que uno de los casos más relevantes durante 2015 fue la masacre de Las Jagüitas, así como el servicio deficiente, o muertes en las celdas, que ha generado malestar en la población.

A esto agregó el sesgo partidario, que volvió a la institución excluyente.

ÁREAS BIEN VALORADAS

Entre las áreas de trabajo de la Policía que fueron mejor reconocidas por las personas abordadas en la encuesta están la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico, con 87.5 por ciento.

Igualmente contra la violencia intrafamiliar y sexual con 81.3 por ciento.

Lea: Critican actuación de la Policía hacia marchistas