Elaboran guía inclusiva ante desastres en Nicaragua
Las herramientas básicas para brindar una correcta atención a las personas con discapacidad durante un desastre fueron recopiladas en la “Guía para Concientizar y Capacitar Comunidades en la Inclusión de las Personas con Discapacidad en la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD)”.
Lea: Personas con discapacidad los más vulnerables ante un terremoto
La guía informativa fue elaborada por el Gabinete de las Personas con Discapacidad, el cual está integrado por 40 organizaciones civiles, según su coordinador David Ordoñez.
Además dijo que se elaboraron 1,000 ejemplares, y la mayoría de ellos serán entregados al Sistema Nacional de Prevención y Mitigación ante Desastres Naturales (Sinapred) para que los distribuya a nivel de las distintas comunidades del país, y los brinde como material de apoyo.
Ordoñez explicó que en la guía se establece que atención requiere la persona según sus tipos de discapacidades antes, durante y después de un desastre, así como se debe interactuar con dichas personas.
También el documento recomienda tener referencia en la comunidad de las personas con discapacidad, es decir que los actores comunitarios encargados de la gestión de riesgo sepan donde viven y cuales son sus características.
También lea: Los Pipitos capacitarán a familias ante desastres naturales
Por su parte, Rosa Salgado, Procuradora Especial para las Personas con Discapacidad manifestó que el propósito fundamental de la guía es salvaguardar la vida y estar preparado ante un desastre, pero sobretodo promover los valores de solidaridad y no dejar a las personas con discapacidad de último al momento de una evacuación.
“Debe estar en la conciencia de las personas el como ayudar a una madre que va con su hijo con una discapacidad, como orientar a una persona sorda o ciega, y orientarla”, dijo Salgado.