Daniel Ortega emite confuso decreto forestal sobre veda en pinares

El decreto presidencial 11-2016, publicado ayer 1 de julio en La Gaceta, en su primer artículo mantuvo la veda para el corte, aprovechamiento y comercialización del recurso forestal; sin embargo, en su artículo 2, anula la prohibición para el corte de los árboles de pino, aun en áreas protegidas.

Para el asesor presidencial en temas ambientales, Jaime Incer Barquero, “existe una incoherencia en el citado decreto, pone una veda por un lado y por otro autoriza el corte de pino”.

El artículo 1 del decreto establece que “se renueva (la veda) por un período de diez años, a partir de la entrada en vigencia del presente decreto”.

Mientras que en el artículo 2, del mismo decreto, indica que “se mantiene la vigencia del decreto No. 02-2016, “Suspensión de la veda para el corte, aprovechamiento y comercialización de árboles de pino, publicado en La Gaceta el 12 de enero de 2016”.

El decreto de suspensión de veda para bosques de pino incluye todas las áreas protegidas. Es decir, al suspenderse la veda, se puede realizar corte, aprovechamiento y comercialización de pino en áreas protegidas.

La contradicción es terrible, porque al autorizar cortar los pinares, van a terminar de destruir la producción de agua de los bosques en Nueva Segovia”. Jaime Incer Barquero, asesor presidencial en temas ambientales.

Esta suspensión de la veda de pino, según el decreto de enero, es por 12 meses, aunque puede ser prorrogable.

“Me atrevo a decir que hubo un error gramatical, creemos nosotros que hay un error gramatical, porque no pueden poner vigencia nuevamente en la veda y simultáneamente quitarla”, afirmó Rosario Sáenz, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo Sostenible.

Para Incer Barquero, esta medida “manda la destrucción definitiva de los bosques de pino, sin tener en cuenta los problemas que acarreó la falta de agua que tuvieron que padecer los segovianos”.

Este lunes 27 de junio, Incer Barquero en su calidad de asesor presidencial, envió una misiva al presidente inconstitucional Daniel Ortega, en la que le expuso la necesidad de que se renovara la Ley de Veda con la salvedad de que esta permitiera el corte, aprovechamiento y comercialización a las plantaciones forestales.

La comunicación de Incer Barquero estuvo acompañada de un borrador de la iniciativa ciudadana de ley que pensaban presentar campesinos de Nueva Segovia, precisamente para una renovación de la veda.

Incer Barquero consideró que permitir el corte de pinos en las áreas protegidas “echa por tierra el esfuerzo y la investigación que se hizo para poder determinar los niveles de afectación y de corrupción que existían en el manejo de ese bosque de parte de las anteriores autoridades del Inafor”.