Aumento en precio del petróleo afectará la tarifa de energía
A finales de este mes el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) debe sentarse a revisar el comportamiento del fuel oil para ver si la tarifa energética va aumentar, disminuir o si se va mantener. Para el especialista en temas energéticos Mario Arana, el alza en los últimos tres meses del petróleo va afectar negativamente la tarifa.
“El precio del petróleo ha aumentado, no están tan barato como logro estar y eso es impedimento que puede afectar la posibilidad de hacer ajustes a la energía, más bien hemos visto en la región que algunos países han incrementado el precio de la energía”, dijo Arana.
Lea también: El golpe de la tarifa eléctrica
Por su parte César Zamora, presidente de la Cámara de Energía de Nicaragua (CEN) sostuvo que aunque el precio del petróleo ha subido, este año se ha mantenido bajo en comparación al año pasado.
“En el primer semestre el precio promedio del búnker anduvo en 25.96 dólares el barril, mientras que el año pasado anduvo en 47 dólares, es decir hay una diferencia de 21 dólares. La tendencia es que a finales del año vamos a tener el precio del búnker en 30 dólares el barril… entonces este año podríamos tener una reducción similar a la del año pasado”, explicó Zamora.
Agregó que otro punto a favor es que Nicaragua ha estado comprado energía más barata a los países vecinos, lo que podría abaratar la tarifa.
En la última revisión que se realizó a finales de abril solo hubo una reducción del uno por ciento, porque generadores eólicos y de biomasa que son los más caro estaban generando, pero ahora estos han salido del sistemas y han entrado más generación a base de búnker, que en los últimos meses ha subido.
ENERGÍA CARA
En la última revisión que se realizó a finales de abril solo hubo una reducción del uno por ciento, porque generadores eólicos y de biomasa que son los más caro estaban generando, pero ahora estos han salido del sistemas y han entrado más generación a base de búnker, que en los últimos meses ha subido.
El empresario energético de IC Power, César Zamora no quiso dar a conocer cuales van a ser los resultado en esta tercera revisión del año, para aplicarse en agosto.