Último llamado a emprendedores
El programa BoosterWE de RedEmprendia abre su convocatoria para apoyar la creación de nuevas empresas por miembros de la comunidad universitaria de América Latina, España y Portugal.
Creado por RedEmprendia, la red de la universidades emprendedoras, y con el soporte de Fomin-BID y Banco Santander -a través de Santander Universidades-, BoosterWE ofrece a quien tenga interés en emprender una experiencia internacional única con la que adquirir y mejorar sus conocimientos en gestión empresarial, liderazgo y nuevos mercados.
BoosterWE es una auténtica ‘escuela de negocios en vivo’ que fomenta el aprendizaje práctico a través de estancias -de entre uno y tres meses de duración- en empresas innovadoras de éxito de la región iberoamericana. Cada participante se beneficiará de una beca de hasta 6,000 euros para cubrir sus gastos de viaje, alojamiento y seguros.
Y en esta edición oferta un total de 112 plazas.
Apoyar el talento femenino
RedEmprendia apuesta con BoosterWE por estimular el emprendimiento universitario en la región iberoamericana, y en especial por favorecer la incorporación de la mujer al emprendimiento de base científica y tecnológica.
Para ello, y gracias a la colaboración del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN-BID), en esta edición las mujeres con hijos menores de cuatro años que participen en el programa podrán optar a una ayuda adicional de hasta 1,500 euros para permitirles viajar con su familia.
Además, se destinarán 15,000 euros para premiar los cinco mejores proyectos emprendedores liderados por mujeres y llevar a sus promotoras a WeXchange, el mayor evento dedicado al emprendimiento femenino en Latinoamérica y el Caribe.
Pocos días
El plazo de inscripción en el programa está abierto hasta el 15 de julio de 2016. Para participar tan solo es necesario registrarse en la web de RedEmprendia y cubrir el formulario correspondiente en la página de BoosterWE. Pueden presentar su candidatura los universitarios y universitarias que cumplan estos dos requisitos: contar con un proyecto empresarial o con una empresa ya constituida (siempre que ésta no tenga más de un año de vida).
Pertenecer a una de las 28 universidades que forman parte de RedEmprendia, ya sea como estudiante de grado o posgrado, investigador, docente o graduados recientes.