Programa Access gradúa a más jóvenes
Un total de 85 jóvenes de secundaria de los municipios de Managua y Ciudad Sandino se graduaron este viernes en el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) como parte de la Sexta Edición del Programa Access que financia el Departamento de Estado de Estados Unidos en el país.
Por su parte, Efrén Miranda, coordinador del Programa Access en Nicaragua dijo que durante el mes de julio se estará graduando un total de 350 estudiantes originarios de Ciudad Sandino (Managua), El Castillo (Río San Juan), Granada, Jinotepe, La Concepción (Masaya), León, Managua, Masaya y Rivas.
Además explicó que al programa pueden aplicar los estudiantes de escasos recursos económicos que estén entre primer y tercer año de secundaria, que tengan entre 13 y 16 años de edad, y que tengan el deseo de aprender un segundo idioma.
“Tienen que ser estudiantes muy comprometidos con sus estudios porque este programa lo llevan paralelamente a sus estudios de secundaria, entonces requiere verdaderamente un esfuerzo”, dijo Miranda.
También explicó que los jóvenes estudian inglés por dos años consecutivos, durante dos horas de lunes a viernes, no se requiere conocimiento previo del inglés porque inicia de cero, pero es muy intensivo.
“Ellos salen listos para optar a otras oportunidades fuera del país o hacerle frente a la vida laboral. Está en proceso la generación número siete y ya hay preparación para la generación ocho”, apuntó Miranda.
En Nicaragua, el programa Access inició en el año 2010 con el propósito de enseñar esta importante herramienta a estudiantes de secundaria con alto rendimiento académico y de bajos recursos. Desde esa fecha se han abierto siete ediciones del programa, beneficiando a un total de 1,700 estudiantes provenientes de todos los departamentos de Nicaragua.